Mujeres son beneficiadas con un apoyo económico mensual para salir de círculos de violencia: SEMujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. La Secretaría de las Mujeres cuenta con dos programas que se ven plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, que responden a necesidades que antes no habían sido tomadas en cuenta, como son el brindar un apoyo tangible a las víctimas de violencia y que si bien no es suficiente ante la pérdida o las cicatrices que deja el dolor de la violencia, viene a aportar calidez ante las adversas situaciones por las que atraviesa una familia y los programas son: Programa de Apoyo Económico a Hijas e Hijos Víctimas de Feminicidio y el Programa de Apoyo Económico para Mujeres Víctimas de Violencia en Situación de Vulnerabilidad.

“Sin duda podemos hablar del Programa de Apoyo a Mujeres en Situación de Vulnerabilidad, en el cual este año se apoyaron a 80 mujeres para que pudieran salir de estos círculos de violencia, a través de un apoyo económico de 4 mil pesos, y este tipo de acciones nos dan muestra de la sensibilidad que tiene el gobernador ante este tema de atender la problemática a la que nos enfrentamos las mujeres, dan muestra de este gobierno humanista, nosotras seguiremos trabajando en seguir escuchando a las mujeres y seguir atendiendo sus necesidades”, indicó la Secretaria Ana Francis Chiquete Elizalde.

Y en esta contribución a la vida de las mujeres que han vivido o están atravesando una situación de violencia, la titular destacó el departamento de Vinculación y Empoderamiento, en el que se ofrecen herramientas para emprender para que las mujeres empiecen a generar ingresos y no tengan que vivir violencia económica por parte de sus parejas en la mayoría de los casos, pues esta es una de las razones por las que se mantienen a lado de sus agresores.

Hacemos vinculación con bolsas de trabajo, con ICATSIN tenemos impartición de cursos, para que ellas puedan aprender ciertos oficios, aprender a realizar ciertas actividades que les permitan generar ingresos, de esa forma también mejorar su situación económica y que les permita también creer en sí mismas de que pueden salir adelante y pueden dejar atrás las cuestiones de violencia, porque hay también mucha violencia económica, mujeres que no pueden salir de las situaciones de violencia porque la persona agresora es quien lleva los ingresos a la casa”, explicó la Secretaria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SATES pone nuevamente a tu disposición descuentos en adeudos Vehiculares

Estos servicios son con el fin de coadyuvar en el bienestar de las familias...

PAN Sinaloa competirá sin alianzas en el proceso electoral 2027: Wendy Barajas

Destacó que esta determinación forma parte de la Nueva Era del panismo en Sinaloa...

Buscan declarar “Día Nacional del Bienestar” en la fecha de nacimiento de AMLO

La diputada argumentó que el mes de noviembre representa un periodo de cierre de...

Asesinan al subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo, Michoacán

Víctor Daniel Velásquez Castillo, subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo, fue asesinado en Michoacán;...

Ayuntamiento de Elota realiza conversatorio para la prevención del cáncer de mama

La actividad busca fortalecer la conciencia y la detección temprana de esta enfermedad, además...

PRI Sinaloa exige al Gobierno Federal dejar de inventar impuestos

Guasave, Sin.- Desde el municipio de Guasave, el presidente del Comité Directivo Estatal del...

Logran UAS y SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga

Culiacán, Sinaloa.- La próxima semana quedarán resueltas las demandas de la base correspondientes...