La UAS invita a docentes de ‘prepa’ a el Seminario “Un camino integral hacia la salud consciente”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se estará iniciando el próximo 22 de noviembre, para culminar el día 29 del mismo mes.

En la idea de incidir en el desarrollo integral del estudiante en sus esferas cognitivas, sociales, emocionales y acorde a lo que establece la Nueva Escuela Mexicana, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de sus Coordinaciones Estatales de Orientación Educativa, Formación Socio emocional y la de Psicología, están convocando a participar en el Seminario “Un camino integral hacia la salud consciente”, destacó Rocío Medina Dorado.

“Va enfocado a los docentes del nivel medio superior, de manera específica la convocatoria invita a los docentes de las áreas de Orientación Educativa, Formación Socio emocional y Psicología. Y creemos que en la medida en que el docente sea formado, en esa medida va a poder transmitir y va a poder trabajar con los estudiantes algunas temáticas que son nuevas y se van a trabajar en el próximo semestre a través de los programas de estudio de Formación Socioemocional II y a través también del libro de texto que ya lo tenemos en proceso de producción”, enfatizó.

La coordinadora estatal de la academia de Orientación Educativa de la DGEP indicó que en este seminario, en el cual se estima estarán participando alrededor de 300 docentes, se estarán impartiendo seis conferencias, estará iniciando el próximo 22 de noviembre, para culminar el día 29 del mismo mes.

“Vamos a estar trabajando a través de la modalidad virtual, los horarios que estamos manejando son de 11:00 de la mañana a 12:00”, comentó.

Sobre los temas que se abordarán durante la realización del seminario y en donde los ponentes son académicos de diferentes áreas de la Universidad, Medina Dorado mencionó que son: Mitos y realidades: lo que debes saber sobre alimentación, Consumismo, Generación Fast Food, El comer emocional, Meditación y espiritualidad, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...