Elemental el cuidado de la salud bucal desde los primeros meses de vida, señala especialista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se recomienda que las primeras visitas al odontopediatra sean en los primeros meses de vida

Es primordial que los bebés y niños tengan consultas odontológicas desde los primeros meses de vida, ya que la salud oral es fundamental para la salud general, por lo que se recomienda que las primeras visitas al odontopediatra sean en los primeros meses de vida, destacó Seyla Sarmiento Hernández.

“Lo indicado es que visiten al dentista, su primera visita sea antes del año, antes incluso de que salga el primer dientito, y esto con la finalidad de educar a los padres sobre el cuidado que se deben de tener para prevenir enfermedades como la caries, para prevenir enfermedades de maloclusiones, darles orientación sobre la alimentación de sus hijos y la limpieza también”, manifestó.

La especialista en Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que para que el niño se sienta cómodo es elemental que en las consultas se explique claramente a los padres en qué consiste el trabajo que se le hará al pequeño, se enseñen técnicas de limpieza y la forma de ejecutarlas y así los resultados sean los mejores.

“Primero platicamos con los papás, hacemos una historia clínica para saber cuáles son los hábitos que ellos tienen en casa, tanto de higiene como de alimentación, y en cuando encontramos algún punto de alerta para nosotros damos orientación para que se cambien esos hábitos nocivos por hábitos de cuidado para los niños y para la familia en general. Después de hacer esta historia clínica vamos y revisamos la boca de los niños y entonces les mostramos a ellos los cuidados que deben de tener en casa”, detalló.

La académica universitaria indicó que en la Facultad de Odontología de la UAS se cuenta con área especializada para la atención de los pequeños del hogar, por lo que invita a los padres en general a que aprovechen estos servicios, los cuales son de alta calidad y los precios de consulta solo son de recuperación de materiales.

Hizo hincapié que las consultas de prevención siempre son mucho más amigables para los pequeños, por lo que después se les va haciendo un hábito y se van dando cuenta que el dentista no es malo, sino que es su amigo y es quien le ayudará a cuidar su boca.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Eneyda Rocha invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama

Salvador Alvarado, Sinaloa.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz,...

COBAES fortalece infraestructura educativa en la zona centro norte de Sinaloa

El director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, acompañado por la coordinadora de la...

¡No los dejes pasar! Tere Guerra ofrece mil 400 estudios para diagnosticar cáncer de mama

La diputada hizo un llamado a todas las mujeres sinaloenses a aprovechar estos estudios...

Detienen al segundo presunto implicado en homicidio del abogado David Cohen Sacal

La victima murió a la mañana siguiente del ataque tras recibir una herida de...

¡Mucho ojo! La presbicia comienza a notarse entre los 40 y 45 años

Si no tratamos este problema genera la imposibilidad de actividades cercanas, como el uso...

Masturbación femenina: mitos, placer y salud

No es pecado, ni tabú, ni algo que se “tolera”. La masturbación femenina es...

Cómo el estrés se refleja en tu rostro (y cómo revertirlo)

Granitos, opacidad, irritación y ese “no sé qué” que ni tu mejor base puede...