Trump consiguió la victoria, pero no gracias a los votantes LGBTQ

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El rendimiento de Harris entre los votantes gays, bisexuales, lesbianas y trans fue más amplio que el de cualquier candidato demócrata en las últimas cinco elecciones presidenciales.

El expresidente Donald Trump derrotó a la vicepresidenta, Kamala Harris, para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, según proyecta Noticias Telemundo. Pero no lo hizo con ayuda de los votantes gays, bisexuales, lesbianas y trans.

Los electores del colectivo LGBTQ se inclinaron con incluso más fuerza hacia el bando demócrata este año, según una encuesta a boca de urna de la cadena NBC News.

Harris aventajó a Trump por 86% contra 12% entre los votantes de este grupo, reveló la en cuesta. Esto supone una diferencia de 15 puntos respecto a 2020, cuando el republicano obtuvo el 27% del voto LGBTQ frente al demócrata Joe Biden.

El rendimiento de Harris entre los votantes LGBTQ fue más contundente que el de cualquier candidato demócrata en las últimas cinco elecciones presidenciales.

Aunque el vicepresidente electo, el senador JD Vance, predijo que él y Trump ganarían el “voto de los gays normales”, la dupla presidencial del Partido Republicano acaparó a menos de uno de cada cinco votantes varones LGBTQ, aunque esa cifra también podría incluir a personas bisexuales y trans.

Entre las votantes LGBTQ femeninas el apoyo a Trump fue aun más débil: 8%. Los electores blancos del colectivo se inclinaron decididamente por Harris frente al republicano, por 82% contra 16%, y el margen de la demócrata fue todavía mayor entre los votantes no blancos, con 91% frente a 5%.

La mayoría de electores LGBTQ manifestó que se sentiría “entusiasmada” (39%) u “optimista” (43%) si Harris fuese electa presidenta. Por el contrario, el 62% de los encuestados LGBTQ dijo que estaría “asustado” por una victoria de Trump.

Según la encuesta a boca de urna, el 8% de los votantes estadounidenses se identifica como LGBTQ en 2024. Es el porcentaje más alto registrado, y se ha duplicado desde que Barack Obama fue electo presidente en 2008, cuando era del 4%.

Como en elecciones previas, los votantes LGBTQ se destacaron como uno de los bloques más de izquierda del electorado. Entre ellos, los demócratas superan con creces a los republicanos con 56% frente a 5%, y los liberales rebasan a los conservadores con 61% frente a 5%.

También están a favor de los derechos reproductivos: el 59% dijo que el aborto debería ser legal en todos los casos, un apoyo mucho mayor al procedimiento que el 31% entre aquellos que no pertenecen al colectivo.

Con información de Telemundo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejército destruye un artefacto explosivo localizado en el campo agrícola El Molino, en Navolato

El personal militar especialista, integrante de la Célula Contra Artefactos Explosivos, destruyó un artefacto...

Aseguran en Navolato, Culiacán, y Cosalá 9 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Los precursores y utensilios encontrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal y...

Expo Feria Canaco 2025 del Évora gran oportunidad para apoyar el comercio local: Ambrocio Chávez

La Expo Feria Canaco 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre, aquí,...

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de quienes han recibido el Honoris Causa por parte de Casa Rosalina

Es un libro que rescata los discursos de las 40 personalidades destacadas que han...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...