Eres la próxima víctima: 10 cosas que no debes publicar en redes sociales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La información, fotos y videos que se comparten a través de redes sociales pueden revelar más de lo que se piensa.

Una fotografía del lugar que trabajas, de la celebración de tu cumpleaños, de tu coche nuevo o boletos de tus próximas vacaciones pueden ser algo que personas aprovechen para cometer delitos. 

Es así como los ciberdelincuentes buscan blancos fáciles para usurpar identidad, defraudar, extorsionar o perpetrar un robo a casa habitación. 

10 cosas para no publicar en redes sociales 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), recomienda que evite publicar en redes sociales:

  1. Formación personal que te hace identificable. Publicar tu nombre completo, número de teléfono, lugar de trabajo o domicilio te expone a robo de identidad.
  2. Documentos. Cuando publicas un acta de nacimiento, boletos de viaje o tu pasaporte muestras datos que alguien puede usar para cometer delitos.
  3. Información financiera. Compartir los datos de tu tarjeta bancaria o números de cuenta abre la puerta a los delincuentes para cometer robos o fraudes.
  4. Compras de artículos caros. Mostrar objetos valiosos como un coche o una casa nuevos puede revelar tu capacidad económica y te expone a robos.
  5. Planes de viaje. Si avisas el tiempo que estarás fuera de casa, alguien podría aprovechar para cometer delitos como robar tu casa mientras no estás.
  6. Ubicación. Compartir el lugar en el que te encuentras en tiempo real permite crear un patrón de hábitos y ponerte en peligro.
  7. Fotografías de personas menores de edad. Tus seguidores pueden tomar y compartir las imágenes, lo que pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes.
  8. Quejas de tu trabajo. Internet no olvida. La información que publiques sobre tu lugar de trabajo podría afectar tus relaciones laborales o provocar complicaciones para obtener un nuevo empleo.
  9. Detalles íntimos. Alguna persona puede retomar tus publicaciones sobre discusiones de pareja o enfermedades y causarte más problemas.
  10. Información personal de familiares o amigos. Mostrar datos como nombre o ubicación de otras personas afecta su privacidad y los expone a riesgos.

Peligros de la web

Utilizar redes sociales puede ofrecer muchos beneficios, pero también conlleva peligros, los principales:

Privacidad y Seguridad

  • Robo de Identidad. Información personal puede ser utilizada para suplantar la identidad de una persona.
  • Ciberacoso. El acoso en línea puede ser común y tener un impacto emocional significativo.

Desinformación

  • Noticias Falsas. La propagación de información errónea puede influir en opiniones y decisiones, especialmente en temas críticos como salud y política.

Adicción y Salud Mental

  • Tiempo en pantalla. Pasar demasiado tiempo en redes sociales puede llevar a la procrastinación y afectar la productividad.
  • Ansiedad y depresión. Compararse con otros puede generar sentimientos de inferioridad, ansiedad y depresión.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...