Eres la próxima víctima: 10 cosas que no debes publicar en redes sociales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La información, fotos y videos que se comparten a través de redes sociales pueden revelar más de lo que se piensa.

Una fotografía del lugar que trabajas, de la celebración de tu cumpleaños, de tu coche nuevo o boletos de tus próximas vacaciones pueden ser algo que personas aprovechen para cometer delitos. 

Es así como los ciberdelincuentes buscan blancos fáciles para usurpar identidad, defraudar, extorsionar o perpetrar un robo a casa habitación. 

10 cosas para no publicar en redes sociales 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), recomienda que evite publicar en redes sociales:

  1. Formación personal que te hace identificable. Publicar tu nombre completo, número de teléfono, lugar de trabajo o domicilio te expone a robo de identidad.
  2. Documentos. Cuando publicas un acta de nacimiento, boletos de viaje o tu pasaporte muestras datos que alguien puede usar para cometer delitos.
  3. Información financiera. Compartir los datos de tu tarjeta bancaria o números de cuenta abre la puerta a los delincuentes para cometer robos o fraudes.
  4. Compras de artículos caros. Mostrar objetos valiosos como un coche o una casa nuevos puede revelar tu capacidad económica y te expone a robos.
  5. Planes de viaje. Si avisas el tiempo que estarás fuera de casa, alguien podría aprovechar para cometer delitos como robar tu casa mientras no estás.
  6. Ubicación. Compartir el lugar en el que te encuentras en tiempo real permite crear un patrón de hábitos y ponerte en peligro.
  7. Fotografías de personas menores de edad. Tus seguidores pueden tomar y compartir las imágenes, lo que pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes.
  8. Quejas de tu trabajo. Internet no olvida. La información que publiques sobre tu lugar de trabajo podría afectar tus relaciones laborales o provocar complicaciones para obtener un nuevo empleo.
  9. Detalles íntimos. Alguna persona puede retomar tus publicaciones sobre discusiones de pareja o enfermedades y causarte más problemas.
  10. Información personal de familiares o amigos. Mostrar datos como nombre o ubicación de otras personas afecta su privacidad y los expone a riesgos.

Peligros de la web

Utilizar redes sociales puede ofrecer muchos beneficios, pero también conlleva peligros, los principales:

Privacidad y Seguridad

  • Robo de Identidad. Información personal puede ser utilizada para suplantar la identidad de una persona.
  • Ciberacoso. El acoso en línea puede ser común y tener un impacto emocional significativo.

Desinformación

  • Noticias Falsas. La propagación de información errónea puede influir en opiniones y decisiones, especialmente en temas críticos como salud y política.

Adicción y Salud Mental

  • Tiempo en pantalla. Pasar demasiado tiempo en redes sociales puede llevar a la procrastinación y afectar la productividad.
  • Ansiedad y depresión. Compararse con otros puede generar sentimientos de inferioridad, ansiedad y depresión.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Petición para cancelar a Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara casi llega a las 95 MIL firmas

Esto fue lo que pasó con la famosa familia Aguilar y el 'hate' que...

VIDEO: Pastor evangélico pide a un feligrés entregar su terreno “por la bendición de Dios”

Un líder religioso hondureño, identificado como Jorge Pompa, desató una fuerte controversia tras pedir...

Firma UAS acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural

En el marco del “Encuentro de Universidades México-Brasil”, organizado por la Asociación Nacional de...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...