A casi un año de la muerte de le Magistrade, proponen Día Contra la Violencia a Personas No Binarias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Colectivos entregaron una iniciativa popular al congreso de Coahuila, estado natal de le funcionarie

Un grupo de activistas entregó al Congreso del Estado de Coahuila una iniciativa ciudadana para declarar el 13 de noviembre como el Día Estatal en Contra de la Violencia a Personas No Binarias en Memoria de Jesús Ociel Baena Saucedo, pues vale recordar que el año pasado en esa fecha fueron hallados los cuerpos sin vida de le Magistrade y su pareja, el abogado Dorian Daniel Nieves Herrera.

Por ello, los activistas recopilaron firmas para honrar el legado de Baena Saucedo, quien se convirtió en la primera persona no binaria en obtener un cargo en el Tribunal Electoral de Aguascalientes. “La memoria de le Magistrade debe permanecer como un reconocimiento a sus luchas y su compromiso con nuestra población LGBTIQ+”, dijo en redes sociales el profesor y presidente de la Asociación San Aelredo, Noé Leonardo Ruiz Malacara, uno de los impulsores de la propuesta.

Se espera que esta iniciativa -promovida por el consejero electoral Óscar Daniel Rodríguez Fuentes- pueda ser aprobada antes del 13 de noviembre, cuando se conmemora el primer aniversario de la muerte de le Magistrade, quien las autoridades concluyeron que habría sido asesinado por su pareja tras una riña. Pero además de honrarle, la propuesta busca visibilizar a este sector de la población así como la violencia de la que constantemente es víctima.

“Queremos que se establezca un día estatal en contra de la violencia, contra personas no binarias, justamente reconociendo y haciendo recuerdo del trabajo que hizo Ociel Baena a nivel nacional. Recordemos que fue una persona icónica que impulsó mucho el trabajo en favor de la diversidad y justo en esos términos hoy presentamos su iniciativa para recordarle y poder, de alguna forma, permitir que su trabajo siga vigente”, dijo el consejero del Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

Jesús Ociel Baena nació el 9 de diciembre de 1984 y estudió Derecho en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila; tenía dos maestrías, una en Derecho con acentuación en Derecho Constitucional y Políticas Gubernamentales por la misma casa de estudios, y otra en Derecho Electoral por la escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; además, era doctorante en Derecho por la Universidad Autónoma de Durango.

El 2 de octubre de 2022 rindió protesta en el Tribunal Electoral de Aguascalientes y fue de los aspirantes mejor calificados en la convocatoria para consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) del año pasado. En mayo de 2023, recibió su acta de nacimiento donde se especificaba que era una persona no binaria y desde entonces se le conoció como le Magistrade.

Dado que Ociel Baena no se asumía como hombre o mujer, lo mismo vestía traje sastre, pantalón, vestido, falda, corbata, plataformas y su inigualable maquillaje cargado. Lo que nunca faltaba -portara la ropa que fuera- era su característico abanico arcoíris, el cual ondeaba y presumía con orgullo de formar parte de la Comunidad LGBT+.

Le Magistrade era una persona muy activa en redes sociales, sus contenidos lejos de ser banales, educaban en materia de leyes, derechos de la diversidad sexual y hasta temas electorales. Casi todos sus videos terminaban con la frase “Y la que juzgue”, aunque el verbo a veces dependía del tema del que hablara o el lugar donde se encontrara “la que litigue, la que soporte, la que calumnie”, por mencionar algunos ejemplos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Renuncia a su trabajo de 390.000 dólares al año para pasar más tiempo con quienes ama

Dio ese paso drástico junto con su pareja tras ahorrar 1,5 millones de dólares Florence...

Tunden a chef por comparar esquites de calle con su versión ‘gourmet’ de $230

El chef Javier García desató polémica al comparar un esquite de $30 con uno...

Tere Guerra sostiene charla sobre construcción de paz con jóvenes de la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La diputada local Tere Guerra participó en la jornada de actividades “Conversaciones...

Con ametralladora y celular con videos de secuestrada: Así capturaron a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco

Con una subametralladora, drogas y videos de crímenes, las autoridades en Tabasco lograron la...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...

¿Existe la adicción a las redes sociales? Cómo identificarla y evitarla

El uso excesivo de redes sociales puede afectar tu salud mental. Descubre cómo identificar...