Morena quitó a los ciudadanos el derecho a ampararse, critica oposición

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. Un México sin democracia y una ciudadanía abandonada al quedarse sin medios judiciales para defender sus derechos humanos, fue lo que señaló el diputado local, Jorge González, durante la discusión de la minuta del Senado de la República, en materia de impugnabilidad y el derecho de la eliminación incurrir a amparos en el Poder Judicial.

Desde tribuna en el Congreso local, el legislador del PAN, aseveró que el gobierno de Morena está fascinado con el poder y ha promovido toda reforma constitucional que les permita seguir con el control del poder y de manera irracional, seguir destruyendo al constitución.

Asimismo, previo a la discusión para avalar el dictamen, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional colocó una manta como forma de manifestación contra la aprobación de la reforma conocida como “supremacía constitucional”.

“Morena votó para quitarte tu derecho a ampararte y defenderte vs. los abusos de sus malos gobiernos”, se lee en la pancarta colocada por los panistas en el Pleno del Palacio Legislativo, lo cual confirmó la diputada Roxana Rubio.

Por su parte, el diputado Sergio Torres, de Movimiento Ciudadano, destacó que esta reforma limita el derecho de los ciudadanos y organizaciones para defenderse ante abusos del poder, y pone en riesgo la propiedad privada y el patrimonio de las familias mexicanas. “Hoy, más que nunca, necesitamos defender los valores esenciales de nuestra democracia y el respeto a la Constitución mexicana”, afirmó.

El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense también se pronunció en contra de la reforma que propone restringir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad para declarar inválidas las modificaciones a la Constitución aprobadas por el Congreso.

Al hacer uso de la Tribuna, el coordinador de la bancada del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, hizo un llamado a los legisladores para que reflexionen sobre las implicaciones a largo plazo de esta reforma y actúen en defensa de la Constitución, que es la base de nuestro sistema democrático y protector de los derechos ciudadanos.

En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) también se posicionó en contra, alegando que esto llevaría a un gobierno autoritario que busca eliminar la división de poderes y quitarle la oportunidad a los mexicanos de defenderse legalmente.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...