Con ponencia, participa la UAS en el cuarto Congreso Internacional Virtual, Educación e IA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La destacada participación fue a través del doctor Martín Pastor Angulo, coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) y asesor del proyecto institucional de UAS Virtual.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se hizo presente en el Cuarto Congreso Internacional Virtual, Educación e IA: Innovación y Ética en el Aprendizaje, efectuado por el Centro Universitario Mar de Cortés, con la destacada participación del doctor Martín Pastor Angulo, coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) y asesor del proyecto institucional de UAS Virtual.

Con el fin de mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para un futuro impulsado por la tecnología, el ponente Pastor Angulo formó parte de la amplia programación de la convención, teniendo intervención con la conferencia magistral de clausura titulada: “Desafíos de la Práctica Docente ante el cambio generacional: mitos y prejuicios sobre los jóvenes y las tecnologías digitales”.

“Este congreso sin duda ha estado aportando bastantes elementos para la reflexión y formación de nuestros estudiantes de posgrados y colegas investigadores, en relación con las tecnologías y los últimos adelantos al respecto como son las IA”, resaltó.

Señaló que con su participación buscó dirigir su reflexión hacia la práctica docente, ya que aseguró que es un factor elemental dentro del ámbito educativo, para comprender mejor los distintos aspectos de las nuevas generaciones.

“Se habla también de la crisis generacional como fuente de estereotipos y prejuicios, es decir gran parte de estos sobre los jóvenes y las tecnologías tienen un contexto de crisis generacional donde los jóvenes de cada época enfrentan las críticas de los adultos de las generaciones anteriores”, expresó.

Manifestó que uno de los mitos en torno a la citada temática, es la disrupción y las redes sociales que se utilizan como herramientas de aprendizaje, ya compartió que investigaciones han demostrado que los jóvenes son capaces de integrar sus habilidades multitarea para gestionar su tiempo y actividades en el entorno digital.

“Para los docentes esto implica una serie de desafíos importantes, algunos de ellos se han manejado ya en este congreso, pero conviene resaltar lo que tiene que ver con este tema de mitos y prejuicios de los jóvenes y las tecnologías, los educadores debemos mantenernos al día con las últimas habilidades digitales”, exhortó.

Al culminar la disertación, el investigador Rosalino compartió con los participantes una ronda de preguntas y reflexiones para aclarar sus dudas; posteriormente se hizo acreedor de un reconocimiento por su sobresaliente participación como ponente de la tercera conferencia magistral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Mejor nadota’, empleados celebran posada en pasillos de tienda de autoservicio

La fiesta desató humor, críticas y debate en redes sobre las condiciones y el...

El procedimiento clandestino que desfiguró la cara de una ‘influencer’ brasileña

La creadora de contenidos se sometió a una cirugía en días pasados para tratar...

VIDEO: Aterradora avalancha sepulta a ocho esquiadores

El glaciar Stubai, en el corazón del Tirol austríaco, fue escenario este jueves de una avalanchade...

República Dominicana anula prohibición de relaciones homosexuales en fuerzas armadas y policía

Un fallo histórico elimina sanciones penales para integrantes LGBT de los cuerpos de seguridad,...

Recorre Rocha Moya la Expo Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa 27 de noviembre de 2025. Después de compartir la tarde en la...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...