COBAES y gobierno estatal impulsan estrategias que aseguran la asistencia a los planteles

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. – En conferencia de prensa en el Auditorio del Palacio de Gobierno, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, junto al vocero de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, destacó los esfuerzos institucionales enfocados a maestros, directivos, alumnos y padres de familia, para mantener la asistencia estudiantil en los planteles de la región centro del estado, que se sitúa entre el 80 y 100 por ciento.

Inzunza Cázares reconoció el compromiso de los docentes y subrayó la importancia de la educación presencial, especialmente en áreas con limitaciones de conectividad.

Contamos con planteles con una alta presencia de estudiantes, y los docentes han sido fundamentales para recuperar la presencialidad. Si bien en COBAES tenemos experiencia en educación en línea, las condiciones no son las mismas en todas las comunidades. En zonas urbanas, los jóvenes suelen tener acceso a computadoras e internet; sin embargo, en zonas rurales y serranas, muchos de nuestros estudiantes no cuentan con estos recursos,” afirmó.

El director general de COBAES señaló que, gracias a la estrategia de seguridad de proximidad implementada en los planteles, la asistencia ha sido notable, alcanzando en algunos casos hasta el 100% en la Zona Ejecutiva 04, que incluye Culiacán y el Valle de San Lorenzo.

Asimismo, destacó las medidas para apoyar a estudiantes con asistencia intermitente, como la implementación de una plataforma educativa con contenidos virtuales y el fortalecimiento de asesorías y tutorías.

Inzunza Cázares también informó que, tras consultar a directores y docentes, se acordó solicitar una extensión de 10 días en el calendario escolar ante la Junta Directiva para compensar posibles pérdidas académicas, así como dar mayor flexibilidad en las evaluaciones.

Podemos extender el calendario escolar 10 días adicionales, una propuesta que presentaremos a la Junta Directiva presidida por la Secretaría de Educación Pública. Esta extensión permitirá a nuestros jóvenes recuperar contenidos perdidos, y se ha acordado también una mayor flexibilidad en las evaluaciones,” explicó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Mario Luis Fuentes expone los vacíos de información que reproducen estigmas sociales en relación...

Conmoción en Filipinas por la muerte de una pareja de influencers con tres días de diferencia

El mundo de las redes sociales en Filipinas se vio sacudido por las muertes...

¿Puede la IA cocinar con el mismo sabor que un chef humano? Esto es lo que intentan en Shanghái

La ciudad china ha puesto en marcha un ambicioso plan donde para 2028, más...

Mujer rusa intenta entrar a un tribunal armada con un “poderoso talismán”

Agentes judiciales encontraron un objeto puntiagudo de madera en el bolso de la mujer...

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...