Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, y 7 ministros más presentan su renuncia al Senado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó sobre la renuncia de 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y 7 ministros notificaron su renuncia al Senado de la República, informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, a través de su cuenta oficial de X.

“Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la @SCJN”.

Se trata de Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcantara, Javier Laynez y Luis María Aguilar.

A Luis María Aguilar solo le quedaba un mes como integrante de la Suprema Corte, ya que su periodo concluía el próximo 30 de noviembre.

En tanto, al ministro Javier Laynez Potisek y la presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, próximamente hubiesen cumplido 9 años en el cargo.

Noroña ‘hace lo suyo’ y politiza renuncias de ministros de la Suprema Corte

El morenista politizó el hecho, pues por el mismo medio reclamó que hubo quienes escribieron de manera incorrecta su nombre.

“A excepción de los Ministros de la @SCJN Alberto Pérez Dayán y de José Luis González Alcántara Carrancá, les voy a decir, escriban mi nombre, bellacos”, expresó haciendo uso del calificativo que la senadora panista Lilly Téllez usó en su contra.

Fernández Noroña ha amagado con reservarse el derecho de admisión de las renuncias de los magistrados, a fin de que se vayan, pero sin la liquidación que les corresponde.

La Constitución establece que los ministros sólo podrán renunciar por causas graves, y las renuncias deben ser aprobadas por la mayoría de los presentes de la Cámara alta.

La reforma judicial estableció que los ministros actuales podrían renunciar, y gozar de su haber de retiro.

El presidente del Senado también informó que será hasta mañana cuando se tome protesta a los integrantes del Comité de Evaluación del Legislativo, que depurará los candidatos a la elección judicial que proponga este poder.

El proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados que integran el Poder Judicial se realizará primer domingo de junio del 2025.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

PRI condena represión del gobierno federal a jóvenes y exige un Plan Sinaloa real

Mazatlán, Sin.- En el marco de la conferencia “PRImero Infórmate”, realizada en el Comité...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...