Congreso de Sinaloa fortalece agenda legislativa con organizaciones sociales y feministas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, y la presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, Karla Daniela Ulloa Rodríguez, encabezaron un encuentro este lunes con organizaciones sociales y colectivos feministas, con el objetivo de socializar y enriquecer la agenda legislativa en materia de igualdad y género.

En esta reunión, donde estuvieron representantes de diversos colectivos defensores de la población LGBT+, de búsqueda de personas desaparecidas, discapacidad, entre otros, Guerra Ochoa reconoció que si bien el Congreso ha mantenido reuniones con cámaras empresariales, era necesario fortalecer los vínculos con el sector social.

“Lo que también nos nutre, nos enriquece, es el sector social, es el activismo, son las mujeres, son los movimientos que ustedes representan”, expresó.

La presidenta de JUCOPO anunció que este primer acercamiento forma parte de una serie de encuentros que se realizarán en diferentes regiones del estado y destacó que desde la 65 Legislatura se busca fortalecer el concepto de Parlamento Abierto y construir una agenda común, reconociendo que no necesariamente habrá coincidencia en todos los temas.

Por su parte, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Poder Legislativo, se comprometió a ampliar el diálogo con diversos sectores sociales, incluyendo colectivos de la diversidad sexual, grupos feministas y colectivos de búsqueda.

Durante su intervención, la legisladora dijo que la Comisión que ella preside estará atenta a las necesidades y exigencias de las diferentes organizaciones y de todos los sectores vulnerables de la entidad.

“He tenido siempre el gusto de trabajar con los sectores vulnerables, con la inclusión del adulto mayor, con grupos de mujeres, en el tema de la discapacidad, del autismo”, compartió.

Al finalizar su intervención, la presidenta de la Comisión reiteró su compromiso de mantener las puertas abiertas del Congreso para todos los sectores sociales, especialmente aquellos que requieren mayor atención y apoyo legislativo para garantizar sus derechos.

Al encuentro asistieron funcionarias del Congreso, como Conzuelo Gutiérrez, secretaria del Congreso, y Juana Cruz, directora del Instituto de Investigaciones, quienes participaron, no solo en su calidad de servidoras públicas, sino también como activistas y feministas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN Sinaloa celebra su Asamblea Estatal con unidad y participación democrática

Culiacán, Sinaloa.- Congran entusiasmo y participación democrática, el Partido Acción Nacional en Sinaloa celebró...

Navolato se une a la Rodada Rosa “Rumbo a Altata” por la prevención del cáncer de mama

Navolato, Sinaloa, a 19 de octubre de 2025.En el marco del Día Internacional de...

Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa. – Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

¿Carlos Rivera homofóbico? Drag queen española señala al cantante mexicano de pedir condiciones anti LGBT

La Drag queen española Dita Dubois, figura destacada de Drag Race España, asegura haber sido víctima...

Adolescencia, etapa clave en la prevención de adicciones: investigadoras

En el marco del día de la juventud, investigadoras de la Universidad de Guadalajaraseñalaron que este grupo transita por...

¿Por qué octubre es el mes sobre la concientización del cáncer de mama y cuál es la historia del listón rosa?

Octubre es el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama. Desde...