Congreso de Sinaloa fortalece agenda legislativa con organizaciones sociales y feministas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, y la presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, Karla Daniela Ulloa Rodríguez, encabezaron un encuentro este lunes con organizaciones sociales y colectivos feministas, con el objetivo de socializar y enriquecer la agenda legislativa en materia de igualdad y género.

En esta reunión, donde estuvieron representantes de diversos colectivos defensores de la población LGBT+, de búsqueda de personas desaparecidas, discapacidad, entre otros, Guerra Ochoa reconoció que si bien el Congreso ha mantenido reuniones con cámaras empresariales, era necesario fortalecer los vínculos con el sector social.

“Lo que también nos nutre, nos enriquece, es el sector social, es el activismo, son las mujeres, son los movimientos que ustedes representan”, expresó.

La presidenta de JUCOPO anunció que este primer acercamiento forma parte de una serie de encuentros que se realizarán en diferentes regiones del estado y destacó que desde la 65 Legislatura se busca fortalecer el concepto de Parlamento Abierto y construir una agenda común, reconociendo que no necesariamente habrá coincidencia en todos los temas.

Por su parte, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Poder Legislativo, se comprometió a ampliar el diálogo con diversos sectores sociales, incluyendo colectivos de la diversidad sexual, grupos feministas y colectivos de búsqueda.

Durante su intervención, la legisladora dijo que la Comisión que ella preside estará atenta a las necesidades y exigencias de las diferentes organizaciones y de todos los sectores vulnerables de la entidad.

“He tenido siempre el gusto de trabajar con los sectores vulnerables, con la inclusión del adulto mayor, con grupos de mujeres, en el tema de la discapacidad, del autismo”, compartió.

Al finalizar su intervención, la presidenta de la Comisión reiteró su compromiso de mantener las puertas abiertas del Congreso para todos los sectores sociales, especialmente aquellos que requieren mayor atención y apoyo legislativo para garantizar sus derechos.

Al encuentro asistieron funcionarias del Congreso, como Conzuelo Gutiérrez, secretaria del Congreso, y Juana Cruz, directora del Instituto de Investigaciones, quienes participaron, no solo en su calidad de servidoras públicas, sino también como activistas y feministas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Emite la UAS el dictamen de registro oficial de los aspirantes a ocupar la rectoría 2025-2029

La programación de comparecencias públicas que se desarrollarán en modalidad presencial, del 2 al...

La Fiscalía General del Estado ejecutó 104 órdenes de aprehensión en marzo de 2025

Entre estas detenciones, destacan 8 por homicidio doloso, 5 por violación, 3 por homicidio...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Muere María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados por el PVEM, murió...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

EU pone freno a avances en salud LGBT; cancela al menos 68 subvenciones

El presidente Donald Trump asegura que este tipo de investigaciones están impulsadas por ideologías. Una...