Proponen aumentar sanciones por maltrato animal; México ocupa 3er lugar en Latinoamérica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con más de 80 millones de mascotas en el país, la propuesta busca frenar los casos de maltrato animal en México, que ocupa el tercer lugar en crueldad hacia los animales en Latinoamérica.

La bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de Nuevo León presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para aumentar las sanciones a las personas que incurran en maltrato a los animales de compañía.

La diputada Itzel Castillo Almanza, al hacer uso de la Tribuna, destacó que México ocupa en Latinoamérica el tercer lugar en maltrato animal, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Entre 2019 y 2021, se abrieron en México tres mil 339 carpetas de investigación por el delito de maltrato animal; sin embargo, solamente 168 casos fueron vinculados a proceso y tan solo se emitieron 24 sentencias.

La panista señaló que, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia Estatal, en 2020 se registró un alza de 121.21 por ciento en el maltrato animal, al pasar de 33 a 73 las carpetas de investigación abiertas, en comparación con 2019.

En 2023, destacó Castillo Almanza, se reportaron alrededor de 202 casos de maltrato animal entre enero y noviembre, cifra que superó en un 14 por ciento a las denuncias presentadas en 2022.

La propuesta de incremento de sanciones en contra de quienes maltraten a los animales hasta en una mitad de lo que establece actualmente el Código Penal aplicará cuando: se prolongue innecesariamente la agonía o el sufrimiento del animal de compañía; o si se utilizan métodos de crueldad en contra de los animales.

“Las sanciones previstas en los artículos anteriores incrementarán en una mitad en los siguientes supuestos: Fracción primera, si se prolonga innecesariamente la agonía o el sufrimiento del animal. Fracción segunda, si se utilizan métodos de crueldad.

Fracción tercera, si además de realizar los actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal, el sujeto activo los capta en imágenes, fotografía o video para hacerlos públicos por cualquier medio. Fracción cuarta, si los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad”, expuso Itzel Castillo Almanza.

Castillo Almanza precisó que, de acuerdo con el INEGI, el 69.8 por ciento de los hogares cuenta con algún tipo de mascota, sumando un total de 80 millones de mascotas en el país, de las cuales 43.8 millones son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones corresponden a diversas mascotas pequeñas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...