Ocho ministros, entre ellos Norma Piña, prevén presentar su renuncia a la SCJN

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Con la renuncia, los ministros podrán acceder a su haber de retiro, que será calculado con base en el tiempo que estuvieron en la SCJN

Este martes, ocho ministros prevén presentar de manera oficial su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que también terminaría su pase automático para estar en la boleta electoral de junio del 2025.

Los ministros que prevén presentar su renuncia, misma que sería efectiva hasta el 31 de agosto del año próximo, son la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández, y Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, de acuerdo con el diario Reforma.

Con la renuncia, los ministros podrán acceder a su haber de retiro, que será calculado con base en el tiempo que estuvieron en la SCJN.

“Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria”, de acuerdo a la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre.

La ley establece que la fecha límite para que los ministros presenten su declinación a la candidatura es el 30 de octubre de 2024.

De acuerdo con el diario La Jornada, los ministros no presentarán de manera conjunta su renuncia sino que cada uno redactará y enviará la misma, la cual mandará al Senado de la República.

Pero antes de renunciar, integrantes de la SCJN que dimiten promoverán que se invalide parcialmente la reforma al Poder Judicial, anulando la elección por voto popular de jueces y magistrados, pero manteniendo ese formato para elegir a ministros y magistrados electorales.

El ministro Luis María Morelos presentará su renuncia, pese a que concluye su periodo de 15 años el próximo 30 de noviembre, ya que es la única vía para que acceda al vitalicio por sus años en la Corte.

Mientras que las ministras afines a la 4T, Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf se pronunciaron, desde el mes pasado, por participar en la elección de ministros que se llevará a cabo el primer domingo de 2025.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...