La construcción de la paz debe ir de la mano de la agenda social: Dr. Francisco Morales Zepeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La construcción de la paz debe ir de la mano con el impulso de la agenda social, para consolidar el desarrollo con bases sólidas, consideró el presidente y fundador de la Asamblea Popular de Sinaloa, Dr. Francisco Morales Zepeda.

El también director general y fundador del Centro Cultural Enrique Félix Castro sostuvo que la diputada María Teresa Guerra Ochoa es una mujer de lucha de larga data en la que confía para sacar adelante la agenda social.

Afirma que por esa razón se sumó con la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa al arranque reciente de la campaña “Somos Más Quienes Construimos Paz”, en el Salón Constituyentes de 1917.

Resaltó la presencia en el acto de la economista Silvia María Domínguez, vocera del Colectivo Tianguis Los Huizachez y coordinadora de los Tianguis de Culiacán, como primera figura de este importante sector popular integrado por cinco mil familias organizadas, lo que refrenda que existe un compromiso serio en la construcción de la paz.

Acompañado por Pedro Luis Morales Figueroa, recordó que la campaña inició con la presentación de propuestas y la uniformidad de criterios para ir todos en una misma dirección y el paso siguiente es sensibilizar a toda la sociedad.

Amén de esta campaña sin precedente, señaló la presencia de muchos personajes relevantes de la iniciativa privada, en una acción de sinergia, en la que –subrayó- existe el acuerdo de impulsar la agenda social de la Asamblea Popular de Sinaloa que lucha hace siete años por transformar la realidad.

Para construir la paz, advirtió, es indispensable voluntad y el impulso de la agenda social, así como herramientas, que pavimenten el camino del compromiso hacia un mejor horizonte para Sinaloa.

Explicó que la agenda social propone, entre otras acciones, la aprobación de la reforma a la Ley de Cultura y expedir la Ley de Tianguis, Mercados y Pequeño Comercio, ambas del Estado de Sinaloa, legislaciones que permitirían impulsar una cultura de paz y fortalecer la economía para sanar el tejido social.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Impulsan formación de jóvenes boxeadores en Culiacán con la tercera edición del Torneo Boxeo Real

Culiacán, Sinaloa.— El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera edición...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...