La construcción de la paz debe ir de la mano de la agenda social: Dr. Francisco Morales Zepeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La construcción de la paz debe ir de la mano con el impulso de la agenda social, para consolidar el desarrollo con bases sólidas, consideró el presidente y fundador de la Asamblea Popular de Sinaloa, Dr. Francisco Morales Zepeda.

El también director general y fundador del Centro Cultural Enrique Félix Castro sostuvo que la diputada María Teresa Guerra Ochoa es una mujer de lucha de larga data en la que confía para sacar adelante la agenda social.

Afirma que por esa razón se sumó con la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa al arranque reciente de la campaña “Somos Más Quienes Construimos Paz”, en el Salón Constituyentes de 1917.

Resaltó la presencia en el acto de la economista Silvia María Domínguez, vocera del Colectivo Tianguis Los Huizachez y coordinadora de los Tianguis de Culiacán, como primera figura de este importante sector popular integrado por cinco mil familias organizadas, lo que refrenda que existe un compromiso serio en la construcción de la paz.

Acompañado por Pedro Luis Morales Figueroa, recordó que la campaña inició con la presentación de propuestas y la uniformidad de criterios para ir todos en una misma dirección y el paso siguiente es sensibilizar a toda la sociedad.

Amén de esta campaña sin precedente, señaló la presencia de muchos personajes relevantes de la iniciativa privada, en una acción de sinergia, en la que –subrayó- existe el acuerdo de impulsar la agenda social de la Asamblea Popular de Sinaloa que lucha hace siete años por transformar la realidad.

Para construir la paz, advirtió, es indispensable voluntad y el impulso de la agenda social, así como herramientas, que pavimenten el camino del compromiso hacia un mejor horizonte para Sinaloa.

Explicó que la agenda social propone, entre otras acciones, la aprobación de la reforma a la Ley de Cultura y expedir la Ley de Tianguis, Mercados y Pequeño Comercio, ambas del Estado de Sinaloa, legislaciones que permitirían impulsar una cultura de paz y fortalecer la economía para sanar el tejido social.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere la ‘Barbie humana’ en un caso lleno de incógnitas

La mujer ganó popularidad por las múltiples cirugías estéticas a las que se sometió...

Así fue la inesperada fiesta de cumpleaños que una mujer organizó en un Costco

Una mujer de San Diego sorprendió a su esposo fanático de Costco con una...

Se derrumba parte de una torre medieval en Roma (VIDEO)

Desde 2006, la torre no había sido utilizada ni mantenida, lo que llevó a...

Adictos a las endorfinas. ¿Qué tienen que enganchan tanto?

Es posible que ya conozcas que las endorfinas son las hormonas naturales del placer y, junto con la serotonina y...

Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Dio a conocer que este día se firmará el convenio con la CONAPESCA para...

Alcalde de El Fuerte presentará su Informe de Gobierno este jueves 30 de octubre

El acto solemne se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre a...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...