Fallas masivas en el SAT revocan la e-firma a miles de empresas y contribuyentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El SAT no explicó si sufrió un hackeo o tuvo una falla en su sistema; mientras, intenta restablecer las e-firmas

Los sistemas informáticos del SAT nuevamente registraron fallas masivas en los últimos días, al revocar la e.firma a miles de empresas y contribuyentes, cuando este certificado digital aún está vigente.

El SAT reconoció el problema, pero no explicó con claridad si se trata de un hackeo o una simple falla en sus sistemas informáticos.

Edilberto Castro, especialista en impuestos, explicó que “si la falla obedece a problemas técnicos no sería preocupante, pero sí sería riesgoso si estos problemas se deben a algún hackeo, ya que el SAT concentra mucha información sensible de los contribuyentes”.

“Fallas pueden tener, pero si se trata de un riesgo hackeo sí sería preocupante, la duda estriba en si es un error interno o del programa, un problema de hackeo”, reiteró.

“Lo curioso es que es la primera vez que el SAT sufre este tipo de fallas que altera la eficiencia de la e.firma”, enfatizó.

Recalcó que el SAT dispone de toda la información privilegiada de todos los contribuyentes, debido a ello, será importante que la autoridad fiscal informe con transparencia lo que está sucediendo.

Rafael Lores, presidente de CPA Visión, advirtió que “hemos detectado que la e.firma de miles de empresas y personas físicas en México aparece revocada en los sistemas del SAT, con fecha del 23 de octubre a las 12:00:00″.

“Aunque algunas e.firma se están reactivando, esta situación podría afectar seriamente la presentación de declaraciones y facturación, por lo que se recomienda a los contribuyentes tomar sus precauciones”, recalcó.

El SAT emitió un comunicado de tres párrafos en donde expuso que todas las firmas electrónicas relacionadas con comercio exterior funcionan con normalidad.

“Se prevé que durante el día se reestablezca el resto de las firmas electrónicas”, agregó.

“Una vez restablecida la vigencia correcta, los contribuyentes que hayan visto modificado su estatus no tendrán necesidad de realizar ningún trámite adicional”, detalló la autoridad tributaria.

Héctor Amaya, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), expuso que los funcionarios del SAT les indicaron que “esta situación se está atendiendo con la prioridad que amerita y que en breve el estatus de dichos certificados se reflejará como activo y no será necesario que el contribuyente presente algún caso de aclaración o se acuda a las oficinas”.

“Con su comunicado el SAT está diciendo que sí ocurrió una falla, pero no explica que pasó”, advirtió Edilberto.

Rolando Silva, vicepresidente de Fiscal del IMCP, y Luis Carlos Figueroa, presidente de la Comisión Nacional de Síndicos, expresaron que confían en que esto se resuelva a la brevedad posible, y que continuarán dando seguimiento al problema y su solución e informando a sus asociados.

Castro detalló que la e.firma se utiliza prácticamente en todos los trámites, son muy contados los que siguen utilizando solo la contraseña, como por ejemplo para trámite de aclaración de caso o solicitudes, pero para el resto de los casos se usa la e.firma.

Recordó que para concluir el trámite de cambio de domicilio se pide la e.firma, lo mismo para el cambio de cuenta bancaria para solicitar el depósito de la devolución de impuestos.

Para las empresas la e.firma se pide casi para todos los trámites.

Entre las cualidades de la firma electrónica está el que es única por documento, es única por signatario por firmante, es posible identificar al autor, es infalsificable, es imposible transferir a otro documento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Alcalde de Culiacán realiza ajustes en Bienestar, Comunicación Social y Gestiones de Presidencia

Juan de Dios Gámez Mendívil, aclaró que estos movimientos forman parte de un proceso...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Se reactiva el programa “Ponte al Corriente”, Rocha hace un llamado a aprovechar los descuentos

Cerca de 40 mil vehículos han sido regularizados gracias a este programa, que ahora...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Tras homicidio de Manzo, Sheinbaum dice que no retomará la ‘guerra contra el narco’

La presidenta Sheinbaum condenó el homicidio del alcalde e informó que se trabajará en...

Calendario de pagos de Pensión del Bienestar en noviembre: Te decimos qué día te pagan

El calendario publicado por el Gobierno de México también aplica para la Pensión Mujeres...