¿El día o la noche? Esta es la mejor hora para tener sexo, según un estudio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aunque hay personas que ven el sexo como una oportunidad de desahogarse del estrés del día, algunos expertos aseguran que sería mejor tener relaciones sexuales en la mañana. ¿Por qué? En Cromos explicamos las razones.

El tema del mejor horario para tener relaciones sexuales ha sido ampliamente debatido, y no es de extrañar, ya que el sexo es una actividad íntima que, además de placer, aporta beneficios para la salud. Tradicionalmente, las parejas optaban por la noche, pero ¿es realmente el mejor momento?

Un estudio de 2017 indicó que la mayoría de las parejas preferían la franja horaria entre las 22:30 y las 23:30, coincidiendo con el momento de relajación tras un día largo. Sin embargo, un sondeo reciente realizado en el Reino Unido arrojó un resultado sorprendente: ¡el mejor momento para tener sexo es a las 7:30 de la mañana!

Los beneficios del sexo matutino
¿Por qué este horario? Según Jodie Slee, terapeuta en Sensate Therapy, las hormonas sexuales alcanzan su pico durante las primeras horas del día. “Tanto la testosterona en los hombres como el estrógeno en las mujeres son más altos en la mañana, y ambos son cruciales para el funcionamiento sexual”, explicó para The Times.

A este nivel fisiológico, se suma el hecho de que, en la mañana, las personas están más relajadas y libres del estrés cotidiano.

Otra ventaja del sexo matutino es el aumento de energía y bienestar. Jorge Ángel, un popular enfermero en TikTok, destacó en un video viral que, a esa hora, el cuerpo libera endorfinas, lo que ayuda a enfrentar el día con menos estrés. Su video, con más de 710 mil reproducciones, ha generado mucho debate entre los usuarios, algunos afirmando que prefieren seguir durmiendo a esa hora.

¿Y que pasa con el sexo por la noche?
A pesar de estos argumentos, la noche sigue siendo la favorita para muchos. Después de un día agitado, las parejas suelen buscar intimidad para relajarse y desconectar antes de dormir. Según estudios anteriores, la noche es vista como un momento tranquilo, ideal para compartir un espacio íntimo sin interrupciones.

Además, hay quienes simplemente no se sienten activos por la mañana, lo que puede hacer que el sexo nocturno sea más atractivo.

Por esto, en última instancia el mejor momento para tener relaciones sexuales varía de persona a persona. Si bien el sexo por la mañana parece tener ciertos beneficios hormonales y emocionales, la noche sigue siendo el momento preferido para aquellos que buscan relajarse después de un día ajetreado. Ya sea a las 7:30 de la mañana o las 22:30 de la noche, lo más importante es que ambas personas se sientan conectadas y disfruten del momento.

Asimismo es crucial entender que, ya sea comenzando el día o bien entrada la noche, el sexo trae consigo varios beneficios para la salud tales como refuerzo al sistema inmune, aumento de la libido, en el caso de las mujeres mejora el control de la vejiga, también disminuye la presión arterial y ayuda a reducir el estrés y mejora el sueño.

Por esto, no importa cuándo elija hacerlo, lo importante es disfrutar y aprovechar los beneficios que aporta el sexo a la salud física y mental de las persona.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...