¿Quién es La Catrina?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país, siendo uno de los iconos con los que México es conocido en el mundo entero.

Cabe mencionar que la versión original de La Catrina es un grabado en metal del artista. La Catrina como símbolo mexicano
Su nombre original es “La Calavera Garbancera”, “garbancera” es la palabra con que se conocía entonces a las personas que aún teniendo sangre indígena dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos, ya fuera españoles o franceses y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

Originalmente, la calavera no está vestida, únicamente utiliza un sombrero, lo que se ha interpretado como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos.
“…en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz” José Guadalupe Posada.

No fue hasta 1947 cuando el muralista Diego Rivera usó a este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos, bautizándola como “La Catrina”, en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.

Rol de La Catrina en la sociedad actual

En la actualidad la figura de “La Catrina” es la imagen más representativa del Día de Muertos y México. Hoy en día es uno de los disfraces y maquillajes más utilizados, dejó de ser un dibujo en papel para convertirse en un elemento de nuestra cultura mexicana totalmente vivo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Alcalde de Culiacán realiza ajustes en Bienestar, Comunicación Social y Gestiones de Presidencia

Juan de Dios Gámez Mendívil, aclaró que estos movimientos forman parte de un proceso...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...

Se reactiva el programa “Ponte al Corriente”, Rocha hace un llamado a aprovechar los descuentos

Cerca de 40 mil vehículos han sido regularizados gracias a este programa, que ahora...

El eco de una bala en medio de las velas

Hay muertes que nos parten en dos. No por el estruendo del disparo, sino...

El STASAC en la encrucijada: Julio Duarte y el reclamo que ya no se puede callar

Hay historias que intentan contarse solas, aunque quienes las protagonizan prefieran mantenerlas en penumbra....

¿Qué fue de Antonio de Jesús?

El cantautor sinaloense sigue activo, entregado a Dios y a la música, su pasión.Jesús...