¿Quién es La Catrina?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país, siendo uno de los iconos con los que México es conocido en el mundo entero.

Cabe mencionar que la versión original de La Catrina es un grabado en metal del artista. La Catrina como símbolo mexicano
Su nombre original es “La Calavera Garbancera”, “garbancera” es la palabra con que se conocía entonces a las personas que aún teniendo sangre indígena dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos, ya fuera españoles o franceses y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

Originalmente, la calavera no está vestida, únicamente utiliza un sombrero, lo que se ha interpretado como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos.
“…en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz” José Guadalupe Posada.

No fue hasta 1947 cuando el muralista Diego Rivera usó a este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos, bautizándola como “La Catrina”, en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.

Rol de La Catrina en la sociedad actual

En la actualidad la figura de “La Catrina” es la imagen más representativa del Día de Muertos y México. Hoy en día es uno de los disfraces y maquillajes más utilizados, dejó de ser un dibujo en papel para convertirse en un elemento de nuestra cultura mexicana totalmente vivo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Familias sinaloenses en contra de la imposición de uniformes neutros en las escuelas: PAN

El Partido Acción Nacional realizó encuesta para conocer la postura de los padres de...

Tren “El Sinaloense” arrancará su construcción en septiembre de 2025, anuncia Sheinbaum

Mazatlán y Los Mochis estarán conectados por una moderna línea ferroviaria de pasajeros que...

Detienen a un jovencito en posesión de 12 artefactos explosivos en Culiacán

Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con la Secretaría...

“Plan Sinaloa comienza a rendir frutos”: el estado lidera crecimiento económico

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa avanza con paso firme en lo que va del 2025....

La Revolución Cubana y la Juventud

De 1959 a la fecha las décadas se han acumulado, y las derrotas también,...

El amor por los animales del Senador Enrique Inzunza Cázarez: una lección de humanidad y ternura

En medio del fragor político y la rigidez institucional del Congreso, es inusual —y...

La cárcel llamada México

Estamos en una cárcel llamada México, que lejos de cambiar dentro y fuera de...