Presenta Paloma Sánchez en el Senado paquete de reformas para apoyar a agricultores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense por el PRI propuso una iniciativa de Reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para devolver a los agricultores los apoyos necesarios a través de una Financiera Rural.

•⁠ ⁠“No olvidemos a Sinaloa, ni a su campo, ni a su gente”, reclamó desde la tribuna de la Cámara Alta

Ciudad de México.- Para devolverle al campo mexicano la esperanza de un presente y un futuro con innovación, inversión y suficiencia, la senadora del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en la que propone que se diseñen esquemas de apoyo a la comercialización para miles de productores que requieren ayuda para salir adelante.

Advirtió que es urgente devolver a los productores los apoyos necesarios para recuperar la productividad del campo. Quiero un campo con el apoyo de una Financiera Rural, “con el nombre que ustedes quieran, pero que mantenga los apoyos que ya existían”.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI dijo que en su propuesta se considera la diversidad regional y productiva del país, así como el apoyo para medianos productores, porque, aunque muchos “creen que un productor de 20 hectáreas es rico, en realidad apenas y le alcanza para mantener a su familia”.

Confió en que su iniciativa será bien recibida, ya que coincide en el diagnóstico del Senado de la República sobre la urgencia de devolverle a los hombres del campo los apoyos necesarios para recuperar la productividad.

Expuso que los agricultores de Sinaloa le pidieron denunciar lo que para ellos es una urgencia que pone en riesgo su trabajo y su vida, ya que, sin importar el discurso público, no hay financiamiento que respalde la productividad de “El Granero de México”.

Destacó que “hoy, sin financiamiento público, sin asistencia en la compra de equipo y de semilla, sin la inversión suficiente para capitalizar las entidades productivas, nuestros productores seguirán en el olvido”.

En este sentido, la senadora priista sinaloense recalcó que “Sinaloa, al igual que el norte del país, padece el abandono y la incompetencia para impulsar la productividad del campo”.

Por ello, la legisladora Paloma Sánchez se pronunció por un campo productivo: “uno de campesinos y jornaleros que estén llenos de orgullo de transformar la tierra en comida; la comida en soberanía alimentaria y la soberanía alimentaria en libertad para México”.

Al solicitar el apoyo a su iniciativa, la legisladora federal sinaloense demandó que los productores agropecuarios no sean olvidados. “No abandonemos la lucha de quienes trabajan de sol a sol, a quienes aún sin apoyos, despiertan todos los días con la esperanza de que la tierra les ayudará a darnos de comer”, expresó.

A su vez, la senadora Paloma Sánchez demandó que no se olvide a los jornaleros víctimas de la crisis de violencia de Sinaloa y que, desde hace 35 días, ha dejado a 202 personas asesinadas y a 234 desaparecidos.

Al cerrar su intervención, expresó: “¡No olvidemos a Sinaloa, ni a su campo ni a su gente!”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sus padres decían que estaba desaparecida pero llevaba 27 años secuestrada en su propia casa

Mirella fue encontrada en Swietochlowice, Polonia. Nunca había visitado a un médico, ni obtenido...

Inusuales “panqueques” de hielo flotan en un río de Rusia

Vecinos de la localidad de Usinsky, en la provincia rusa de Kémerovo, presenciaron la...

Escultura de Pikachu de cristal Baccarat será subastada por hasta 70 mil euros

Una escultura de Pikachu en cristal Baccarat será subastada por hasta 70 mil euros;...

Diputados del PVEM rinden su Primer Informe Legislativo en Los Mochis

Guasave, Sinaloa.- Previo a realizarse el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Ingresos 2026

Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, que proyecta 10.2 billones de...

Millones de estadounidenses protestan contra Trump en marcha “No kings day”

Más de 2.700 manifestaciones están programadas de costa a costa, desde grandes ciudades hasta...