García Luna niega vínculos con el ‘narco’ y pide al juez “regresar lo antes posible” con su familia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue hallado culpable de cargos relacionados al tráfico cocaína con el Cártel de Sinaloa y los hermanos Beltrán Leyva.

A un día de su sentencia, el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, negó cualquier nexo con algún cártel de narcotráfico y solicitó al juez de su caso, Brian Cogan, que le imponga una sentencia que le permita estar en libertad lo más pronto posible.

“Su señoría con el más profundo de mis sentimientos le solicito respetuosamente me permita regresar lo antes posible con mi familia y reincorporarme a la entrañable sociedad a la cual respeto y pertenezco”, escribió el ex funcionario mexicano en una carta presentada este 15 de octubre, a horas de que se le imponga una sentencia.

A inicios de 2023 García Luna fue encontrado culpable por un jurado de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos relacionados con conspirar para traficar cocaína con el cártel de Sinaloa y los hermanos Beltrán Leyva.

En su carta, el mexicano insiste en que nunca ha tenido nexos con criminales e incluso presumió su carrera en el área de seguridad.

“Nuestra conducta en la sociedad siempre ha sido respetuosa y fraterna con la gente que lo necesita, en nuestra historia de vida no hay un registro o antecedente de contacto o vínculo con ningún criminal”, escribió García Luna.
“Cuando tuve la responsabilidad de combatir el narcotráfico fui implacable en contra de los criminales que las producen, trafican y lucran con ella”, continuó.
El ex jefe de la seguridad de la administración calderonista recordó que lleva 58 meses detenido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York, donde asegura que ha visto asesinatos e incluso se contagió de covid. Y que sin embargo decidió formar parte de un programa educativo para otros reos, tomó clases de la Universidad de Columbia y participa en trabajo comunitario.

Además, denunció que en México se vive una situación complicada en medio de lo que denunció como un desmantelamiento del Poder Judicial, y que “se busca encarcelar a los que combatimos a sus aliados políticos vinculados con el narcotráfico.”

Al final, García Luna aseguró que su juicio fue resultado de información falsa, la utilización de testigos criminales en su contra y el involucramiento de intereses políticos.

“Tengo firme respeto por la ley, le pido respetuosamente su consideración para que en el marco de esta sentencia se consideren todos los factores que dieron origen a este juicio”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...