¡Habrá fiesta! Del 17 al 27 de octubre llega el Festival Cultural Sinaloa 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con una inversión de 12 mdp, se llevará a cabo en 18 municipios, con 290 actividades y mil 700 artistas en escena, informa Avilés Ochoa

Culiacán, Sin.- Este año con presencia en 18 municipios y con Sonora como estado invitado, así como artistas de 6 países (Cuba, España, Inglaterra, Sudáfrica, Polonia y México), del 17 al 27 de octubre se llevará a cabo el Festival Cultural Sinaloa 2024, con una inversión de 12 millones de pesos, y el cual consta de 290 actividades culturales, más de mil 700 artistas y creadores en escena, para llegar a un público estimado de 52 mil sinaloenses.

El anuncio del programa fue dado a conocer por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, acompañado por Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del ISIC, y de manera virtual, Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura, y Graciela Cázares, del Centro Cultural Helénico, y en forma presencial, por directores de área y representantes de diversos ayuntamientos beneficiados.

Avilés Ochoa expresó que, conforme a los compromisos del gobernador Rubén Rocha Moya, este Festival es una muestra de la descentralización e inclusión en materia de cultura, además del apoyo que se da a nuestros creadores, como se demuestra con una programación que refleja la fortaleza cultural que tiene Sinaloa.
Agregó que serán once días de actividades, durante los cuales se desplegarán 155 eventos de artes escénicas (música, danza, teatro, ópera); 12 de artes visuales; 38 académicas, literarias y formativas, 30 de cine, 14 de patrimonio y cultura popular, entre otras, con algunos de ellas procedentes del Festival Cultural Cervantino, además de dos encuentros con comunidades originarias y la participación como estado invitado del Estado de Sonora, con actividades académicas y artísticas.

Por su parte, la Mtra. Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura agradeció la invitación, “para la cual nos hemos estado preparando desde hace meses, y que nos llega en el marco del bicentenario de la integración este año del Estado de Occidente, el cual abarcó a Sonora y Sinaloa, con una cultura en común, por lo que este es un momento propio para fortalecer y mejorar nuestros lazos culturales e históricos”, dijo.

A su vez, la maestra Graciela Cázares, en representación del Centro Cultural Helénico de la Secretaría de Cultura, expresó que esta dependencia aportará al Festival una serie de diez espectáculos seleccionados por la convocatoria Rutas Escénicas Estatales 2024, entre otros apoyos, y felicitó al Gobierno de Sinaloa por seguir adelante con un evento tan importante.

Arriaga Robles desglosó el programa que, dijo, abrirá el jueves 17 a las 17:30 horas con el acto inaugural y el concierto Regina Orozco le canta a Sinaloa, acompañada de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el cual se realizará en avenida Álvaro Obregón y Mariano Escobedo de esta capital, y la clausura será el domingo 27, a las 17:00 horas en la Plazuela Obregón, con el legendario grupo Los Apson, alternando con Los Moustros.

En este marco se realizarán el día 17 el Coloquio Sonora-Sinaloa, y las exposiciones Acervo Sinaloense. Obras que integran el Catálogo Razonado de la Colección. XXX Aniversario del MASIN, e Hilos del Universo: Murales Nómadas de Pedro Preux, y el viernes 18 abre la exposición de la Bienal del Golfo de California Álvaro Blancarte, en la Sala de Arte Moderno, que desde ese día llevará el nombre de ese gran pintor sinaloense.

Al programa –que se dará a conocer ampliamente en las redes sociales del ISIC- se han sumado las obras seleccionadas mediante la convocatoria Rutas Escénicas Estatales 2024; el Encuentro de Literatura Inés Arredondo, que se realizará en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, entre otras; el estreno de una obra del compositor sonorense Arturo Márquez, entre muchas otras.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dos homicidios, un ‘levantón’ y un carro robado, se reporta durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 7 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Sinaloa: un año de balas y la paz que no llega

Este 9 de septiembre se cumple un año desde que la guerra entre los...

Pedro Fernández, ¿se retira de la cantada?

Este 28 de septiembre, Pedro Fernández cumplirá 56 años de edad, dejando en claro...

Jorge Arredondo: herencia, música y memoria

Hay encuentros que parecen casuales, pero que en realidad obedecen a una lógica profunda...

¿Quieres libros gratis? ¡Acude hoy a la Plazuela Obregón donde el ISIC obsequiará 300 paquetes!

El ISIC pondrá en marcha la campaña “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece”, con su amplia...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...