Zoo Culiacán lanza el programa de conservación “Embajadores de la Biodiversidad”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Buscan reforzar acciones de concientización a los visitantes sobre el cuidado de los animales y el medio ambiente

Culiacán, Sin.— Diego García Heredia, director del zoológico, anunció la llegada de diversas especies exóticas, muchas de ellas nunca antes vistas en Culiacán, como resultado de un convenio de colaboración con instituciones adheridas a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM). Entre las nuevas especies se encuentran el dingo australiano, lobo canadiense, canguros rojos, avestruces, hipopótamos y aves como cuervos y cacatúas. En total, son 26 ejemplares de 9 especies que se integran al zoológico, representando una valiosa adición tanto para los visitantes como para el centro recreativo.

García Heredia destacó que la llegada de estos “embajadores de la biodiversidad” no solo embellece y enriquece la oferta del zoológico, sino que también refuerza el compromiso con la protección de especies en peligro de extinción. “Este tipo de iniciativas posiciona al Zoológico de Culiacán de manera positiva, demostrando que contamos con las condiciones adecuadas en cuanto a cuidados, espacios, seguridad y personal calificado para ofrecer una excelente calidad de vida a estos animales”, señaló

Las nuevas especies llegaron gracias a la colaboración de zoológicos y criaderos miembros de AZCARM, bajo la presidencia de Ernesto Zazueta Zazueta. Todos los ejemplares fueron trasladados en condiciones óptimas, garantizando su bienestar de acuerdo con los estándares internacionales de manejo animal.
Lanzamiento del Programa “Embajadores de la Biodiversidad”

El programa incluye recorridos escolares, puntos de encuentro educativos y actividades orientadas a sensibilizar a los más jóvenes en temas de conservación, bienestar animal y protección del medio ambiente. Además, se reactiva el convenio con la Universidad Autónoma de Sinaloa, que permitirá a estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia realizar prácticas y desarrollar investigaciones en áreas como ciencias de la conducta, parasitología y medicina de fauna silvestre.

García Heredia subrayó que el Zoológico de Culiacán no es solo un espacio de esparcimiento familiar, sino un centro educativo que promueve el respeto por la biodiversidad. Con la llegada de estas nuevas especies y el lanzamiento de este innovador programa, el zoológico se consolida como uno de los principales centros recreativos y de conservación en el noroeste del país, ofreciendo un entorno armónico para visitantes y animales por igual.

El directivo del zoológico espera que estas nuevas iniciativas atraigan a un mayor número de visitantes, tanto locales como turistas, reafirmándose como un referente en la educación y el entretenimiento familiar en la región.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Con la participación de miles de personas, el pasado 15 de noviembre se realizó...

Reporta la FGE cuatro muertos, 17 robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el lunes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos. CIUDAD...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...