Establece Jucopo Mesa de Diálogo con SSP, organismos empresariales y de la sociedad civil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tuvo lugar este lunes en las instalaciones del Complejo Estatal de Seguridad Pública.

Culiacán, Sin.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa fue el enlace para establecer una Mesa de Diálogo entre autoridades de Seguridad Pública y representantes de cámaras empresariales y sectores sociales, la cual tuvo lugar este lunes en las instalaciones del Complejo Estatal de Seguridad Pública.

La Mesa de Trabajo fue encabezada por el secretario de Seguridad Pública, el general Gerardo Mérida Sánchez y la presidenta de la Jucopo, diputada María Teresa Guerra Ochoa, acompañada por diputadas y diputados del PVEM, PRI, PAN MC y PT.

Durante la reunión en la sala de crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4i), la diputada María Teresa Guerra Ochoa agradeció también la disposición del general Mérida Sánchez por escuchar y atender los primeros planteamientos que se le hicieron para atender los diversos hechos violentos que se vienen registrando en Sinaloa, particularmente en Culiacán.

Recordó que luego de instalarse formalmente la Junta de Coordinación Política, que fue apenas el día 03 del mes en curso, se tomó el acuerdo de impulsar una Mesa de Diálogo con las autoridades encargadas de la seguridad pública para conocer las medidas de emergencia que se están implementando.

Dado que se hicieron diversos planteamientos y propuestas por parte de representantes de los organismos de la sociedad civil, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, propuso dar continuidad a lo planteado y se acordó tener una nueva reunión de esta Mesa de Diálogo en un plazo que no pase de 10 días.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública presentó un informe de lo que se ha realizado en el presente año, con énfasis en las diversas acciones que se han implementado en el último mes, en las que incluyó los puestos de control antibloqueos en las carreteras, así como diversos puestos dentro de la ciudad de Culiacán con el apoyo de las Fuerzas Armas.

Entre los principales planteamientos expuestos por representantes de distintas cámaras empresariales y de organizaciones de la sociedad civil, están el establecer un plan de acción para incrementar los horarios de restaurantes y otras empresas del giro de servicios, así como mayor control en las vialidades para disminuir más el delito de robo de vehículos.

Asimismo, reconocieron que se ha visto mayor seguridad en el primer cuadro de la Ciudad de Culiacán, y solicitaron brindar mejor información de los sucesos delictivos e impulsar una mayor participación de la sociedad civil en materia de prevención y reacción.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hombre pierde las cenizas de su mamá dentro de un bar

Un hombre perdió las cenizas de su madre al interior de un bar de...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Familias de Eldorado se suman por primera vez al Desarme Voluntario y retiran 30 armas de los hogares

Gracias a la gran participación de las y los ciudadanos se ha logrado alcanzar...