Entrega UAS documento donde se solicita el apoyo a Claudia Sheinbaum

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Personal de la Dirección General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República recibió en Palacio Nacional, el documento firmado y entregado por el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Candelario Ortiz Bueno, en donde buscan apoyo por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que se dé un ejercicio de diálogo para la pronta reconciliación en el conflicto existente desde más de un año y medio entre la UAS y Gobierno del Estado.

A su salida de la sede del Poder Ejecutivo Federal de México, el doctor Candelario Ortiz Bueno, acompañado de la comitiva universitaria, refirió que en citado documento se detalla cada injusta e ilegal etapa de Persecución Política que, desde febrero del 2023, iniciaron los 3 poderes del Estado en contra de la institución, transgrediendo con ello su autonomía universitaria.

“Resulta relevante comentar que, a pesar de la incertidumbre que este ambiente de persecución ha generado, en la UAS nunca hemos descuidado nuestras misiones sustantivas, construyendo un conjunto de Indicadores académicos”, sustentó.

A la par señaló que en la presente, hacen un llamado al acuerdo, la concordancia y el entendimiento, tomando en cuenta el significado e importancia que actualmente la autonomía tiene en distintas instituciones educativas del Nivel Superior, ante ello solicitan ser escuchados por la Presidencia de la República o alguna instancia del Gobierno Federal, para así analizar una ruta de trabajo hacia la reconciliación, como lo sugirió en diversas ocasiones el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Un ejercicio de diálogo que nos conduzca hacia la construcción de acuerdos. Los temas prioritarios a tratar en dicha mesa serán:

  1. Respeto a la Autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
  2. Un alto a la persecución política contra autoridades universitarias.
  3. Garantía de respeto a los Derechos Humanos de las y los universitarios imputados.
  4. Justicia Presupuestal”, argumentó.

Concluyó la petición, manifestando que de ella esperan obtener respuesta favorable, confiando en el gran compromiso que el actual Gobierno del País, tiene con la educación pública, de excelencia e Incluyente; en ese tenor resaltó que la Casa Rosalina seguirá con acciones estratégicas en base al Plan de Acción por la Defensa de la Autonomía Universitaria.

“Tenemos una agenda trazada como parte de este plan de acción, estaremos entregando este documento en la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Secretaría de Gobernación, en ANUIES, y en otras instancias”, ratificó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta la FGE cuatro muertos, siete robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¡Hoy vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El SATES reitera su compromiso de facilitar herramientas que contribuyan al bienestar económico de...

Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025

Inzunza Cázares expresó su satisfacción al ver a estudiantes involucrados en actividades artísticas, especialmente...

Acepta el Senado la renuncia de Gertz Manero; entra Godoy

No se cumplió el requisito de causa grave para abandonar la FGR, señala la...

Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025

Inzunza Cázares expresó su satisfacción al ver a estudiantes involucrados en actividades artísticas, especialmente...

Realiza la UAS el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025

Se llevó a cabo, de manera simultánea, en todo el estado, en donde en...

Recorre Rocha Moya la Expo Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa 27 de noviembre de 2025. Después de compartir la tarde en la...