Enfermería Culiacán de la UAS abre convocatoria para recibir artículos para su revista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Deberán tratarse de artículos de divulgación científica y tienen límite de fecha hasta este próximo 31 de octubre del 2024.

La Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), nuevamente abre su convocatoria para participar en la Revista en Educación y Cuidado Integral de Enfermería de esta Unidad Académica y poder recibir artículos de divulgación científica hasta este próximo 31 de octubre del 2024.

El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, Director de la Facultad de Enfermería Culiacán, mencionó que esta revista es de ciencia abierta y no tiene costo, ni para su publicación ni para las descargas de archivos, lo cual es muy atractivo para todos los divulgadores e investigadores, pues ya que es una revista electrónica y prácticamente la difusión del conocimiento es a nivel local, nacional e internacional, ya que se encuentra en plataforma y el cualquier parte de mundo es posible descargar los artículos de divulgación científica y promoción de la ciencia.

Garay Núñez puntualizó que en la edición anterior se tuvo una participación muy interesante con los investigadores tanto locales, nacionales e internacionales y desde ahí se empezó a consolidar la visibilidad de la revista, además de que los compañeros académicos de otras universidades del país, los cuales todos están en el Sistema Nacional de Investigadores, se dan a la tarea de evaluar estos trabajos, teniendo evaluadores de otras facultades a nivel nacional.

Consideró importante decir que esta revista tiene varios apartados y que pueden participar desde estudiantes que van iniciando en lo que es la investigación hasta los investigadores ya consolidados, pudiendo participar en esta convocatoria con artículos originales, con avances de  investigación, con narrativas de enfermería, reflexiones teóricas en el área de la salud y educación, así como también es posible participar con procesos de enfermeros, revisiones sistemáticas, casos clínicos y cartas al editor.

Por último, Garay Núñez dijo que esta revista de la Facultad de Enfermería es un abanico de posibilidades muy interesantes para poder difundir el conocimiento científico, por lo que se pone a disposición el siguiente enlace para mayor información en editorrecie@uas.edu.mx, o accede a la revista https://revistas.uas.edu.mx/index.php/RECIE/index.  

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa

Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como...

Alerta IMSS síntomas y riesgos de la ludopatía, adicción al juego y las apuestas

Puede generar deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales, debido al impulso...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...