Enfermería Culiacán de la UAS abre convocatoria para recibir artículos para su revista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Deberán tratarse de artículos de divulgación científica y tienen límite de fecha hasta este próximo 31 de octubre del 2024.

La Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), nuevamente abre su convocatoria para participar en la Revista en Educación y Cuidado Integral de Enfermería de esta Unidad Académica y poder recibir artículos de divulgación científica hasta este próximo 31 de octubre del 2024.

El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, Director de la Facultad de Enfermería Culiacán, mencionó que esta revista es de ciencia abierta y no tiene costo, ni para su publicación ni para las descargas de archivos, lo cual es muy atractivo para todos los divulgadores e investigadores, pues ya que es una revista electrónica y prácticamente la difusión del conocimiento es a nivel local, nacional e internacional, ya que se encuentra en plataforma y el cualquier parte de mundo es posible descargar los artículos de divulgación científica y promoción de la ciencia.

Garay Núñez puntualizó que en la edición anterior se tuvo una participación muy interesante con los investigadores tanto locales, nacionales e internacionales y desde ahí se empezó a consolidar la visibilidad de la revista, además de que los compañeros académicos de otras universidades del país, los cuales todos están en el Sistema Nacional de Investigadores, se dan a la tarea de evaluar estos trabajos, teniendo evaluadores de otras facultades a nivel nacional.

Consideró importante decir que esta revista tiene varios apartados y que pueden participar desde estudiantes que van iniciando en lo que es la investigación hasta los investigadores ya consolidados, pudiendo participar en esta convocatoria con artículos originales, con avances de  investigación, con narrativas de enfermería, reflexiones teóricas en el área de la salud y educación, así como también es posible participar con procesos de enfermeros, revisiones sistemáticas, casos clínicos y cartas al editor.

Por último, Garay Núñez dijo que esta revista de la Facultad de Enfermería es un abanico de posibilidades muy interesantes para poder difundir el conocimiento científico, por lo que se pone a disposición el siguiente enlace para mayor información en editorrecie@uas.edu.mx, o accede a la revista https://revistas.uas.edu.mx/index.php/RECIE/index.  

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

Arancel al tomate pone en riesgo economía agrícola y agudiza el desperdicio alimentario: PAS

Culiacán, Sinaloa.– El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) advirtió que la imposición de...

Golpes de calor en mascotas: qué hacer y cómo evitarlos

En esta temporada es primordial aumentar la atención a nuestras mascotas, pues si sufren...

El sinaloense olímpico Marco Verde se estrena en México con una victoria

El subcampeón olímpico Marco Verde ganó su segunda pelea profesional y la primera que...

Trump demanda a California por permitir atletas transgénero en competencias femeninas

Según el Departamento de Justicia de EU argumenta que California viola el Título IX,...