Enfermería Culiacán de la UAS abre convocatoria para recibir artículos para su revista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Deberán tratarse de artículos de divulgación científica y tienen límite de fecha hasta este próximo 31 de octubre del 2024.

La Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), nuevamente abre su convocatoria para participar en la Revista en Educación y Cuidado Integral de Enfermería de esta Unidad Académica y poder recibir artículos de divulgación científica hasta este próximo 31 de octubre del 2024.

El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, Director de la Facultad de Enfermería Culiacán, mencionó que esta revista es de ciencia abierta y no tiene costo, ni para su publicación ni para las descargas de archivos, lo cual es muy atractivo para todos los divulgadores e investigadores, pues ya que es una revista electrónica y prácticamente la difusión del conocimiento es a nivel local, nacional e internacional, ya que se encuentra en plataforma y el cualquier parte de mundo es posible descargar los artículos de divulgación científica y promoción de la ciencia.

Garay Núñez puntualizó que en la edición anterior se tuvo una participación muy interesante con los investigadores tanto locales, nacionales e internacionales y desde ahí se empezó a consolidar la visibilidad de la revista, además de que los compañeros académicos de otras universidades del país, los cuales todos están en el Sistema Nacional de Investigadores, se dan a la tarea de evaluar estos trabajos, teniendo evaluadores de otras facultades a nivel nacional.

Consideró importante decir que esta revista tiene varios apartados y que pueden participar desde estudiantes que van iniciando en lo que es la investigación hasta los investigadores ya consolidados, pudiendo participar en esta convocatoria con artículos originales, con avances de  investigación, con narrativas de enfermería, reflexiones teóricas en el área de la salud y educación, así como también es posible participar con procesos de enfermeros, revisiones sistemáticas, casos clínicos y cartas al editor.

Por último, Garay Núñez dijo que esta revista de la Facultad de Enfermería es un abanico de posibilidades muy interesantes para poder difundir el conocimiento científico, por lo que se pone a disposición el siguiente enlace para mayor información en editorrecie@uas.edu.mx, o accede a la revista https://revistas.uas.edu.mx/index.php/RECIE/index.  

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Enfrentamiento a balazos en El Guasimal, en Culiacán deja cinco muertos y nueve detenidos

Los civiles y los demás objetos del delito fueron puestos a disposición del Ministerio...

Argentinos contra los dorilocos: el snack mexicano que desata burlas

Los dorilocos se han consolidado como uno de los antojitos callejeros más emblemáticos de México, famosos...

Video: Aterradora ‘muralla’ de tormenta envuelve una localidad argentina

Fuertes lluvias afectaron este sábado la provincia argentina de Buenos Aires y el centro...

Al menos 7 muertos en Parral, Chihuahua, por riña durante carrera de caballos

Tras la muerte de al menos 7 personas en una carrera de caballos se...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...