¿Sin ‘chamba’? Desempleo en México sube 3% en agosto, el nivel más alto en un año

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La tasa de desocupación en México ligó tres meses al alza y alcanzó su nivel más alto en 12 meses

Ciudad de México.- La tasa de desocupación en México repuntó hasta 3.0 por ciento en agosto, con lo que ligó tres meses al alza y alcanzó su nivel más alto en 12 meses, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

El rebote en la tasa de desocupación se debió a la reducción de 626 mil 770 personas ocupadas en agosto, respecto al mes previo. Además, el número de personas desocupadas se incrementó en 50 mil 850 en dicho periodo.

Así, al cierre de agosto, el número de personas ocupadas fue de 59.7 millones y las desocupadas 1.9 millones, con lo que la Población Económicamente Activa (PEA) es de 61.6 millones.

Por sexo, la tasa de desocupación mostró un comportamiento mixto, pues en hombre se vio una reducción a 2.8 por ciento en agosto, desde el 3.1 por ciento de julio y en mujeres se incrementó a 3.3 por ciento, la más alta desde octubre del 2022, según cifras originales.

De las 626 mil 770 personas que perdieron su empleo en agosto, 468 mil 356 estaban en el sector informal, por lo que la tasa de informalidad se redujo a 54.3 por ciento en agosto, desde 54.5 por ciento en julio. El total de personas en la informalidad es de 32.4 millones de personas.

Sobre la población subocupada, el INEGI informó una reducción mensual de 85 mil 660 personas, a un total de 4.8 millones. Con esta disminución, la tasa de subocupación bajó ligeramente a 8.0 por ciento en agosto, desde el 8.1 por ciento del mes previo.

¿En qué sectores se eliminaron las plazas de trabajo? 

Si bien se observó la pérdida de empleo de 626 mil 770 personas en agosto, entre los sectores de la actividad se notó un comportamiento mixto.

En el sector terciario se eliminaron 619 mil 986 puestos de trabajo; de los cuales destaca la pérdida de 420 mil 316 en servicios diversos y de 211 mil 729 en gobierno y organismos internacionales.

Mientras que en el sector primario se borraron 226 mil 815 puestos de trabajo, según el INEGI.

En contraste, el sector secundario agregó 196 mil 355 empleos en agosto, respecto a julio. Aunque en la manufactura se sumaron 388 mil 499 puestos, en la construcción se eliminaron 185 mil 114.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de quienes han recibido el Honoris Causa por parte de Casa Rosalina

Es un libro que rescata los discursos de las 40 personalidades destacadas que han...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

Alarmante hallazgo: cientos de escarabajos gigantes son ‘deportados’ desde Rusia

Entre los insectos se encontraba el escarabajo titán, el más grande del mundo, con...

Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas

Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo Un equipo de...

SCJN determina que Elektra, empresa de Salinas Pliego, debe pagar más de 33,300 mdp al SAT

Por unanimidad de votos, la nueva integración de la Corte aprobó el proyecto del...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...

Shienbaum presenta ‘Plan Nacional Maíz Nativo’; arrancará en 2026 en 7 estados

La iniciativa busca beneficiar hasta 1.5 millones de campesinas y campesinos, quienes recibirán fertilizantes,...