Presidenta de Georgia rechaza firmar ley que restringe derechos LGBT+

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El texto prohíbe, entre otros, “la propaganda de las relaciones homosexuales” y los “encuentros y manifestaciones” relacionados con este colectivo.

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se negó a firmar una polémica ley que restringe los derechos de las personas LGBT+, aprobada en septiembre por el Parlamento, anunció su oficina este miércoles.

Zurabishvili “se negó a firmar la ley”, indicó la portavoz de la presidencia de este país del Cáucaso, Marika Bochoidze. No obstante, lo más probable es que la ley entre en vigor, ya que el presidente del Parlamento tiene la potestad de firmarla si la presidencia se niega a hacerlo. El partido gobernante, Sueño Georgiano, promovió esta ley de “valores familiares” que ha sido equiparada a la ley de “propaganda gay” de Rusia y criticada por la Unión Europea y grupos de defensa de la comunidad LGBT+.

El texto prohíbe, entre otros, “la propaganda de las relaciones homosexuales” y los “encuentros y manifestaciones” relacionados con este colectivo. La norma también veta la transición de género, la adopción para personas homosexuales y transgénero y anula la validez de los matrimonios igualitarios celebrados en el extranjero. La UE señaló a principios de septiembre que este proyecto “atenta contra los derechos fundamentales de los georgianos y podría estigmatizar y discriminar aún más a una parte de la población”.

Además, advirtió que su adopción tendría “importantes repercusiones” en el proceso de admisión del país a la comunidad europea y tensaría las relaciones. Los detractores del partido Sueño Georgiano, que presentó una política proocidental a su llegada al poder en 2012, acusan a la formación de acercarse cada vez más a la órbita del Kremlin y poner en peligro la integración del país en la UE y en la OTAN.

En los últimos meses, Georgia se vio sacudido por una ola de protestas contra una ley sobre “la influencia extranjera”, criticada por países occidentales y similar a la normativa rusa que llevó a la represión de toda oposición en el país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

Ecuador incauta 12 toneladas de droga que iban a México y EU

En un trabajo conjunto se ejecutaron cinco operativos con un total de 16 aprehendidos...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...

Matan de un disparo al activista pro Trump Charlie Kirk en un evento con estudiantes

Conmoción en EEUU por el asesinato del activista, extremadamente popular en la derecha norteamericana...

¿Quieres libros gratis? ¡Acude hoy a la Plazuela Obregón donde el ISIC obsequiará 300 paquetes!

El ISIC pondrá en marcha la campaña “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece”, con su amplia...