Se intensifica la violencia, ahora es la zona sur de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mientras municipios como Culiacán y otros del sur del estado siguen con hechos de alto impacto, el alcalde de Badiraguato señaló que el poblado se encuentra en paz.

Sigue la violencia en Sinaloa y ahora se intensifica hacia el sur de la entidad, en las últimas 24 horas, en Mazatlán y Navolato, hubo diferentes hallazgos de cuerpos sin vida, además del aseguramiento de camionetas con reporte de robo.

También se confirmaron diversos reportes al número de emergencia 911 sobre presencia de civiles armados en vehículos en las inmediaciones del campo Eureka, en el poblado Emiliano Zapata, en Culiacán, Sinaloa.

Mientras municipios como Culiacán y otros del sur del estado siguen con hechos de alto impacto, el alcalde de Badiraguato señaló que el poblado se encuentra en paz.

“En paz y con tranquilidad, entonces estos hechos que se han presentado lamentablemente en Culiacán y en otras zonas del estado no han llegado a Badiraguato, esperemos que no llegue, queremos seguir teniendo un municipio tranquilo“, mencionó José Paz López Elenes, alcalde de Badiraguato.

Desabasto por violencia en Sinaloa
Para atender el desabasto de alimentos que genera la violencia, el gobierno estatal inició la entrega apoyo en cinco municipios.

“Una lista de comunidades que tienen desabasto, la mayoría de ellos quieren prevalecer allá en los pueblos, pero como el desabasto de alimentos ya se ha dado ahorita, estamos trabajando en una estrategia para que lleguen los alimentos a cada uno de esos pueblos“, detalló María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo de Sinaloa.

Y es que, tras el asesinato del presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, agricultores reconocen que temen por su seguridad, por lo que revelaron que tomarán acciones para protegerse.

“Nosotros expresamos el sentir de muchos hombres y mujeres del campo en el sentido de que un clima de inseguridad como el que estamos viviendo, que pone en riesgo la vida de todos y que se redoblen esfuerzos, que estemos muy al pendiente todas las organizaciones, toda la sociedad para cuidarnos“, dijo Miguel Ángel López Miranda, presidente Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa.

Para frenar esta ola de violencia, este martes arrancó el programa antibloqueos en carreteras de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

Culiacán, Sinaloa.- En Sesión Ordinaria de este martes, el Congreso del Estado aprobó por...

Congreso de Sinaloa refrenda compromiso de luchar para eliminar la Violencia Contra las Mujeres

Las y los legisladores ratificaron que la seguridad y la justicia para las mujeres...