Diputadas y diputados de la 65 Legislatura se preparan para rendir protesta e instalarse este lunes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asistirán representantes de los poderes Judicial y Ejecutivo, se deberá elegir a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos del primer año de ejercicio constitucional.

Diputadas y diputados electos de la próxima Legislatura, la 65, realizaron este domingo un simulacro de lo que será este lunes 30 de septiembre su formal toma de protesta e instalación como Legislatura, tal como lo contempla la Constitución Política del Estado de Sinaloa y la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.

En este evento, que fue presidido por la actual presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Gloria Himelda Félix NIebla, se hizo un pase de lista de todas las diputadas y diputados electos, ya que eso se hará y rendirán protesta en su primera sesión ordinaria que tendrán el lunes, con la que darán inicio a su primer periodo ordinario de sesiones de su primer año de ejercicio constitucional.

En el presídium estuvieron las diputadas y diputados que en la 65 Legislatura coordinarán los grupos parlamentarios de Morena, María Teresa Guerra Ochoa; del PVEM, Rodolfo Valenzuela Sánchez; del PRI, Bernardino Antelo Espero;  del PAN, Roxana Rubio Valdez, de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, y del PT, Monserrat López López.

Luego del pase de lista, que estuvo a cargo del secretario general, José Antonio Ríos Rojo, la diputada Félix Niebla les explicó a las diputadas y diputados electos que en la sesión de este lunes, luego de su toma de protesta e instalación de la 65 Legislatura, a la que asistirán representantes de los poderes Judicial y Ejecutivo, se deberá elegir a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos del primer año de ejercicio constitucional.

Expuso que tal como lo establece el artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado,
hacía la invitación a todas las diputadas electas y electos a que se integren en grupos parlamentarios para un mejor desarrollo de las labores legislativas, así como para facilitar su participación en las tareas que les sean asignadas.

Precisó que en la segunda sesión ordinaria que tengan como 65 Legislatura, deberán presentar sus propuestas de integración de grupos parlamentarias a través de la Secretaría General del Congreso para que sean integradas en la nueva Junta de Coordinación Política (Jucopo).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La transformación se construye desde el territorio, no desde el escritorio: Tere Guerra

Ahome, Sinaloa.– “La transformación no se hace desde el escritorio, sino desde el territorio.”...

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Brigada “Papelito Habla” acerca servicios de INMUVI a vecinos de Rincón del Parque

Culiacán, Sin.— Este sábado el Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI) llevó a cabo la...

Transportistas sinaloenses descartan unirse a protestas nacionales

La Unión de Transportistas de Carga de Sinaloa A.C. (UTRACASIN) informó que no participará...