Tigresa rescatada en Sinaloa está en cuarentena recuperándose en el Santuario Ostok

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) buscará establecer convenios con el gobierno de Claudia Sheinbaum entrante para evitar que la violencia continúe poniendo en riesgo a la fauna silvestre en el país.

Ejido La Campana, Culiacán, Sin. – Ernesto Zazueta, presidente del Santuario Ostok, informó que Tita, la tigresa rescatada el pasado 20 de septiembre en el municipio de Elota, Sinaloa, está en cuarentena en las instalaciones del santuario para monitorear su estado de salud. Una vez completamente rehabilitada, será trasladada a un espacio de más de 30.000 metros cuadrados, donde podrá vivir con otros grandes felinos.

“La tigresa, de aproximadamente tres años, está algo baja de peso, pero no presenta heridas o lesiones derivadas del entorno violento donde fue encontrada amarrada. Sí muestra signos de estrés debido a los balazos e incendios. Los animales estresados son propensos a desarrollar enfermedades posteriores, por lo que estamos trabajando en su enriquecimiento ambiental, con el fin de motivarla y activar su bienestar físico y psicológico. Esto le ayudará a liberar cortisol y ejercitar sus instintos”, detalló Zazueta.

El santuario Ostok, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se encargará de la custodia de Tita, asumiendo todos los gastos necesarios para su recuperación. “Nos aseguramos de que recupere su peso ideal y supere el estrés que presenta, contando con las condiciones y el espacio adecuados para garantizar su bienestar”, afirmó Zazueta.

Como presidente también de la AZCARM, Zazueta subrayó que el caso de Tita no es un incidente aislado. “Miles de animales en México están siendo afectados por la violencia, tanto de manera directa como indirecta. Un informe de Brookings Institution estima que cientos de especies, tanto terrestres como marinas, están en riesgo debido al tráfico ilícito, la destrucción de hábitats por actividades ilegales y la falta de control en áreas dominadas por la delincuencia organizada”, explicó.

Entre las especies más vulnerables, Zazueta mencionó a jaguares, ocelotes, tucanes, monos araña y diversas especies de reptiles y aves exóticas que habitan en las selvas y montañas de México.

Por ello, adelantó que la AZCARM buscará establecer convenios de colaboración con el gobierno federal entrante que encabezará la Doctora Claudia Sheinbaum para desarrollar estrategias conjuntas que contrarresten las amenazas de la violencia y la delincuencia organizada, las cuales están afectando gravemente a la fauna silvestre en todo el país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Concordia, localizan un campamento improvisado, equipo táctico y cientos de cartuchos

Todo fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve...

Protección Civil presenta distintivo para reconocer a empresas resilientes y más seguras

El nuevo distintivo reconocerá a las empresas que promueven la cultura de la prevención...

Sinaloa instala el Comité Estatal para la Regulación de las Actividades de Siembra y Cosecha de Recursos Acuícolas, Ciclo 2026

Con la instalación de este Comité, Sinaloa reafirma su liderazgo nacional en la producción...

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina

La embarcación militar fue desplegada en las costas, entre tensiones con Venezuela y Colombia. Estados...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...

Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...