Lanzan acciones para apoyar a empresarios de Culiacán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- En atención a las necesidades expresadas por el sector empresarial de Culiacán, el Gobierno del Estado de Sinaloa, en coordinación con los tres niveles de gobierno, lanza plan emergente que contempla acciones diseñadas para promover la estabilidad y la recuperación económica en la capital sinaloense.

Medidas de apoyo fiscal

• El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgará un descuento del 90% en multas y facilitará convenios de pago a plazos con la Dirección de Afiliación y Cobranza.

• Se amplía a todo el mes de septiembre la campaña de descuentos del 85% en multas y recargos del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y predial.

• Se exonerará del cobro de piso en mercados y estacionamientos durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

• Se garantizará la continuidad en el servicio de agua potable para evitar cortes.

Apoyo a empresas locales y microempresas

• Se creó un programa de microcréditos en colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán. Se ofrecen préstamos de hasta $25,000 pesos con condiciones favorables: tres meses de gracia, una tasa fija anual del 9%, sin necesidad de garantía y con requisitos accesibles.

• Se destinaron $100 millones de pesos a través del programa Impulso Nafin, con créditos entre $300,000 y $1.5 millones de pesos, ofreciendo hasta seis meses de gracia, sin garantía y con tasas preferenciales.

• Se puso en marcha un programa de apoyo alimentario para comerciantes en situación vulnerable, como parte de las medidas para fortalecer su estabilidad económica.

• Se lanzará una campaña para incentivar el consumo de productos y servicios locales, promoviendo el fortalecimiento del comercio en Culiacán. A la par, se impulsará una campaña para fomentar el uso de plataformas de comercio electrónico, brindando apoyo a los empresarios en la adopción de herramientas digitales que amplíen su alcance.

Aplazamiento de inspecciones

Se pospondrán las inspecciones por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y Protección Civil durante septiembre y octubre, permitiendo a las empresas operar sin la presión de sanciones.

Comunicación clara y oportuna

Se ha implementado un canal de comunicación vía WhatsApp con los presidentes de Cámaras y Asociaciones Empresariales. A través de este medio, se envían reportes de la Secretaría de Seguridad Pública sobre eventos que puedan afectar las operaciones empresariales.

Reforzamiento de la seguridad y rondines:

Se incrementó el patrullaje y los rondines municipales, principalmente en zonas comerciales, escuelas y áreas estratégicas de la ciudad. Estas acciones se realizan con el apoyo de fuerzas federales, garantizando la protección de las empresas y la tranquilidad de la comunidad.

Garantía de servicios públicos

Se garantizará la continuidad de servicios esenciales como la recolección de basura, transporte público y la operación de guarderías, promoviendo un entorno favorable para el funcionamiento de las empresas.

Instalación de una isla para el pago de impuestos y servicios

Se instalará una isla en el centro de la ciudad destinada al pago de impuestos estatales y municipales. Esta medida busca atraer mayor afluencia de personas a la zona e incentivando la actividad comercial.

Para más detalles sobre las medidas y beneficios incluidos en este plan emergente, pueden comunicarse a la Secretaría de Economía de Sinaloa al teléfono 6677587000, extensión 2945, donde se les atenderá de manera personalizada y se resolverán todas sus dudas relacionadas con los apoyos disponibles.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...

Anuncian fechas para pago de pensiones del Bienestar; ellos reciben su dinero hoy 1 de julio

La Secretaría de Bienestar confirmó el calendario de pagos del mes de julio 2025;...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...