200 elefantes serán sacrificados en Zimbabwe: ¿Por qué se tomó esta decisión?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La medida ha sido duramente criticada por grupos de defensa de los derechos de los animales y conservacionistas.

ZIMBABWE.- Al menos 200 elefantes en Zimbabwe serán sacrificados por la grave sequía que no le ha permitido a la población puedan proveerse de alimentos.

En una nota compartida por CNN, según Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe, el país alberga más de 84 mil elefantes, casi el doble de la capacidad que sus ecosistemas.

“Nuestro objetivo es sacrificar 200 elefantes”, afirmó Farawo en una declaración reciente a CNN.

Otros países pasan por lo mismo
Namibia es otro de los países que está afectado por la sequía. Han comenzado a sacrificar animales salvajes, incluidos elefantes, para distribuir su carne a las comunidades que sufren inseguridad alimentaria.

Namibia tiene previsto sacrificar más de 700 animales, incluidos elefantes e hipopótamos. Hasta el momento, han sacrificado más de 150 animales y distribuido más de 56 mil 700 kilos de carne.

La ministra de Medio Ambiente de Zimbabwe, Sithembiso Nyoni, señaló ante el Parlamento que el país enfrenta una sobrepoblación de elefantes.

“Zimbabwe tiene más elefantes de los que necesitamos y más de los que nuestros bosques pueden albergar”.

Nyoni explicó que los elefantes suelen salir de los parques nacionales en busca de recursos como agua y vegetación, lo que provoca enfrentamientos con las comunidades locales.

Ataques de elefantes se han reportado
Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe destacó que la matanza de elefantes forma parte de un esfuerzo por reducir el conflicto entre humanos y animales.

“La semana pasada perdimos a una mujer en el norte del país a la que mató un elefante. La semana anterior ocurrió lo mismo. Así que (la matanza selectiva) es también una forma de control”, explicó.

A pesar de las justificaciones dadas por las autoridades, la decisión ha sido duramente criticada por grupos de defensa de los derechos de los animales y conservacionistas.

Farai Maguwu, del Center for Natural Resource Governance, manifestó en la red social X que “los elefantes tienen derecho a existir”, y añadió que “las generaciones futuras tienen derecho a ver elefantes en su hábitat natural”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...

Inflación en México se aceleró a 3.61% en la primera quincena de noviembre

La inflación de México repuntó en la primera mitad de noviembre por encima de...

Tes muertos y dos ‘levantones’ reporta la FGE durante el domingo

La dependencia reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Hallan siete cadáveres en límites de Zacatecas y San Luis Potosí

El secretario de Gobierno en Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló la localización de siete...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...

Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños

Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos...