200 elefantes serán sacrificados en Zimbabwe: ¿Por qué se tomó esta decisión?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La medida ha sido duramente criticada por grupos de defensa de los derechos de los animales y conservacionistas.

ZIMBABWE.- Al menos 200 elefantes en Zimbabwe serán sacrificados por la grave sequía que no le ha permitido a la población puedan proveerse de alimentos.

En una nota compartida por CNN, según Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe, el país alberga más de 84 mil elefantes, casi el doble de la capacidad que sus ecosistemas.

“Nuestro objetivo es sacrificar 200 elefantes”, afirmó Farawo en una declaración reciente a CNN.

Otros países pasan por lo mismo
Namibia es otro de los países que está afectado por la sequía. Han comenzado a sacrificar animales salvajes, incluidos elefantes, para distribuir su carne a las comunidades que sufren inseguridad alimentaria.

Namibia tiene previsto sacrificar más de 700 animales, incluidos elefantes e hipopótamos. Hasta el momento, han sacrificado más de 150 animales y distribuido más de 56 mil 700 kilos de carne.

La ministra de Medio Ambiente de Zimbabwe, Sithembiso Nyoni, señaló ante el Parlamento que el país enfrenta una sobrepoblación de elefantes.

“Zimbabwe tiene más elefantes de los que necesitamos y más de los que nuestros bosques pueden albergar”.

Nyoni explicó que los elefantes suelen salir de los parques nacionales en busca de recursos como agua y vegetación, lo que provoca enfrentamientos con las comunidades locales.

Ataques de elefantes se han reportado
Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe destacó que la matanza de elefantes forma parte de un esfuerzo por reducir el conflicto entre humanos y animales.

“La semana pasada perdimos a una mujer en el norte del país a la que mató un elefante. La semana anterior ocurrió lo mismo. Así que (la matanza selectiva) es también una forma de control”, explicó.

A pesar de las justificaciones dadas por las autoridades, la decisión ha sido duramente criticada por grupos de defensa de los derechos de los animales y conservacionistas.

Farai Maguwu, del Center for Natural Resource Governance, manifestó en la red social X que “los elefantes tienen derecho a existir”, y añadió que “las generaciones futuras tienen derecho a ver elefantes en su hábitat natural”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro muertos, catorce robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el miércoles

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...

Cómo la muerte de una mascota enseña a los niños a gestionar el duelo

La muerte forma parte de la vida, pero gestionar el duelo por la pérdida...