Lista Agronomía de la UAS para una serie de actividades antes del próximo ciclo agrícola en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Especialistas indican que este ciclo agrícola que está por iniciar tal vez pueda ser muy parecido al anterior, donde serán condiciones de mucho calor y condiciones con bajas precipitaciones.

Con la intención de contar con los maestros altamente capacitados en las áreas y en los diferentes puntos estratégicos de la agricultura, donde se encuentran genetistas, especialistas en suelos y agua y en protección vegetal, por mencionar algunos, la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mantiene la capacitación continua de su planta docente.

El doctor Azareel Angulo Castro, especialista en suelos y agua de la unidad académica de Agronomía, comentó que en lo que a él le compete dentro de su especialidad, actualmente se encuentra en boca de todos lo que refiere al estrés hídrico, ya que no existe la suficiente agua aún para el próximo ciclo agrícola que está por venir y, por ende, la Facultad se está enfocando en investigar y tratar la problemática relacionada a este tema.

Indicó que para este próximo ciclo agrícola, los alumnos de maestría, doctorado y también los de licenciatura se están preparando con algunos cultivos, los cuales se van a someter al estrés hídrico para evaluar diferentes estimulantes que puedan ayudar a que la planta pueda resistir un poquito más, así como también se trabajará con hongos micorrizicos arbusculares para ver si estos ayudan a la planta a estimularla un poco en la eficiencia de agua; también se evaluarán diferentes variedades de tomates y pepinos para ver cuáles tienen mejores cualidades para resistir la ausencia del agua o la reducción de este vital líquido.

Angulo Castro puntualizó que lo que se pretende con todo este trabajo es también poder generar conocimiento y alternativas para el agricultor y ellos puedan obtener el conocimiento de qué método puede beneficiarlos para que puedan producir con esta restricción de agua, así como también si es pertinente que la UAS y la Facultad de Agronomía publiquen artículos científicos que estén al alcance de toda la comunidad académica y poder tener alto prestigio en las investigaciones que se realizan.

Añadió que este ciclo agrícola que está por iniciar tal vez pueda ser muy parecido al anterior, donde serán condiciones de mucho calor y condiciones con bajas precipitaciones.

Finalmente el especialista en suelos y agua de la Facultad de Agronomía dijo que se está por iniciar un nuevo ciclo agrícola y un nuevo ciclo escolar, donde los alumnos están muy motivados en poder aprender en estas investigaciones donde se está con la seguridad de obtener muy buenos datos y resultados de estos trabajo que se van a llevar a cabo en esta Facultad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

PAS realiza el curso “Una vida sin Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”

Mazatlán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense realizó con gran éxito el curso “Una vida sin...

Brigada “Papelito Habla” acerca servicios de INMUVI a vecinos de Rincón del Parque

Culiacán, Sin.— Este sábado el Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI) llevó a cabo la...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...