Reforma al Poder Judicial ya fue aprobada en 18 Congresos estatales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con su aprobación en 18 congresos estatales, la reforma al Poder Judicial ya puede completar su proceso para ser oficial

Ciudad de México.- A 24 horas de la aprobación de la reforma judicial en el Senado de la República, esta ya fue procesada y avalada en 18 congresos estatales.

Tras la aprobación por mayoría calificada en la Cámara Alta y la Cámara de Diputados, al menos 17 legislaturas locales debían avalar la iniciativa para que pueda ser oficializada por el Ejecutivo federal.

Con 18 aprobaciones, la reforma al Poder Judicial ya puede completar su proceso.

El Congreso de Oaxaca fue el primero en aprobar la iniciativa, al llamar a una sesión extraordinaria en la que la minuta se avaló por unanimidad. El voto a favor de Natividad Díaz le valió su expulsión del Partido Acción Nacional.

En Colima, la iniciativa se avaló en la Legislatura local con 18 votos en pro y cinco en contra, esto en medio de protestas.

El Congreso de Tabasco convocó a sesión extraordinaria para discutir la reforma para elegir por voto popular a los jueces, misma que se aprobó con 24 votos a favor.

En Veracruz, la iniciativa se aprobó en el Congreso local con 32 votos a favor y 11 en contra.

Entre protestas, el Congreso de Baja California Sur convocó a sesión extraordinaria para aprobar la iniciativa, que recibió 19 votos a favor y dos en contra.

En la Legislatura de Yucatán, la iniciativa recibió 16 votos a favor y 12 en contra entre críticas de la oposición por el tiempo que duró el proceso.

En Nayarit, las instalaciones del Poder Legislativo fueron tomadas por manifestantes, por lo que los diputados locales continuaron la sesión de manera virtual. La reforma al Poder Judicial se aprobó con 24 votos a favor y seis en contra.

El Congreso de Baja California convocó a sesión extraordinaria virtual y aprobó el proyecto de decreto con 20 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones.

En Durango, los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le dieron a Morena y al PVEM la mayoría necesaria para aprobar la iniciativa, que recibió 19 sufragios en pro. En contra votaron solamente cinco legisladores del PAN y uno de Movimiento Ciudadano.

El Congreso de Puebla aprobó la reforma judicial con 28 votos a favor y 10 en contra.

En el estado de Sinaloa, el Congreso estatal aprobó la iniciativa con 31 votos en pro y solamente uno en contra.

El Poder Legislativo de Campeche aprobó la reforma judicial con 22 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención.

El Congreso de Tlaxcala aprobó en sesión extraordinaria pública la reforma al Poder Judicial con 21 votos a favor y cinco en contra.

Con 14 votos a favor y seis en contra, la iniciativa se aprobó en el Pleno del Congreso de Morelos.

Tamaulipas fue otro estado cuyo Congreso avaló la reforma, con 19 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.

El Congreso de Guerrero aprobó la madrugada de este jueves la minuta con proyecto de decreto con 33 votos favor, 9 en contra y 4 abstenciones.

La Legislatura de Zacatecas dio su aval con 17 votos a favor y 12 en contra.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...