Por cada día de violencia, se tienen pérdidas de más de 500 MDP en Culiacán: especialista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Tan solo en un día de paralización de actividades en Culiacán se pierden más de 500 millones de pesos y a largo plazo los encuentros delictivos que se están dando hacen que las empresas se vean desincentivadas a continuar con sus inversiones en el caso de Sinaloa porque no son menores las pérdidas a las cuales se enfrentan, advirtió Cristina Ibarra Armenta.

La especialista en temas de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, estableció que el costo económico y social de este tipo de situaciones es todavía más fuerte de lo que a veces el Gobierno termina reconociendo.

“Desafortunadamente tenemos un gobierno del Estado que trata por su parte de minimizar la situación que se vive, sin embargo, la población ha tenido que aprender a enfrentar esa situación e inmediatamente, cuando ve situaciones de inseguridad, quien puede se resguarda, porque tenemos mucho temor de lo que pueda ocurrir en las calles”, comentó.

Ibarra Armenta, quien también es presidenta del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa detalló que de acuerdo con los últimos datos que se tienen de los censos económicos del INEGI un solo día de actividad económica en Culiacán equivale a intercambios económicos por alrededor de 433 millones de pesos.

Añadió que solamente tomando en cuenta los datos del trabajo formal que existe en Culiacán donde hay entre 284 y 290 mil puestos formales con un salario de 458 pesos diario, las empresas erogan en un solo día alrededor de 134 millones de pesos.

Indicó que adicionalmente a las pérdidas que sufren las empresas por la situación de inseguridad, hay muchas personas que también tienen que enfrentar costos por pérdidas de automóviles y pérdidas de vidas humanas.

“Todo esto representa grandes pérdidas no solamente en el corto plazo para las empresas, los hogares, para las familias, también incluso para el Gobierno porque se hacen gastos a diario, diariamente tenemos un costo de la seguridad y sin embargo no tenemos un sentimiento de paz y tranquilidad en Sinaloa”, puntualizó Ibarra Armenta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN presenta su nuevo logo, buscan relanzar al blanquiazul

Los panistas realizan una marcha del Monumento a la Revolución al Ángel de la...

Tres muertos, 10 vehículos robados y cuatro ‘levantones’ reporta la FGE durante el viernes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

La UAS, COEPRISS y la SSA, se reúnen con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Sinaloa, desde la Unidad de Bienestar Universitario,...

Un hombre de 95 años lidera un club de fans de Taylor Swift desde un asilo

Frank Uryasz Jr. encabeza el club que reúne un grupo de 100 residentes en...

La UAS, COEPRISS y la SSA, se reúnen con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Sinaloa, desde la Unidad de Bienestar Universitario,...

STASE celebra con entusiasmo a las y los trabajadores de Guasave en el Día del Servidor Público 2025

Guasave, Sin. – Con un ambiente de alegría, compañerismo y reconocimiento, el Sindicato de...

El PAS impulsa la creación de la Agenda Política de la Mujer Pasista

Con la participación de ciudadanas de todo el estado y la académica y periodista...