La UAS ponen en marcha taller de elaboración y publicación de artículos científicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El objetivo es reconocer la importancia de la búsqueda de información, las etapas del proceso de búsqueda, motores de búsqueda, bases de datos de acceso abierto y acceso restringido, además del diseño y estrategias de búsqueda.

Culiacán, Sin.- Este martes 10 de septiembre, la Academia Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (AEMUAS) a través de su Comité Permanente de Publicaciones Médicas (SCOMP), el Comité Permanente de Intercambios en Investigación (SCORE) y el equipo editorial de la Revista CIMA de la Facultad de Medicina, pusieron en marcha la campaña “TEPA: Taller de Elaboración y Publicación de Artículos Científicos” con la ponencia “Búsqueda de información y manejo de datos”, impartida en línea por la doctora Eunice Guadalupe Martínez Aguirre.

La responsable de la biblio-hemeroteca de la Facultad de Medicina, presentó ante la población estudiantil la importancia de la búsqueda de información, las etapas del proceso de búsqueda, motores de búsqueda, bases de datos de acceso abierto y acceso restringido, además del diseño y estrategias de búsqueda.

“Saber dónde buscarla, saber evaluarla de forma crítica, entender asuntos legales, como, por ejemplo, los derechos de autor es uno de ellos. Más reciente es sobre el uso de la inteligencia artificial, saber hasta qué punto ético y legal es responsable utilizarlas, saber incorporar esta información, saberla analizar y agrupar para que nos de la pauta necesaria para resolver un problema, incluso para argumentar y debatir una situación necesitamos tener esta información”, dijo.

Recordó a los presentes que “la selección de palabras clave determina parte del éxito que se quiere alcanzar”, así como el uso de descriptores específicos y claros; términos aplicados en la literatura actual; la selección del idioma; el uso de un lenguaje normalizado, entre otros.

La campaña consta de siete ponencias impartidas en línea, del 10 de septiembre al jueves 26, presentando “Revisiones Sistemáticas”, “¿Cómo publicar en la revista CIMA?”, “Estudios transversales y longitudinales”, “Cartas al editor” e “Investigación clínica” como parte de la programación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan en Acapulco a policía e influencer que denunció corrupción en el gobierno municipal

Ronald Paz Pedro formaba parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco y...

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Jornadas por la Paz: se unen El Fuerte y Choix en campaña de arborización

El evento contó con la participación del alcalde de El Fuerte Gildardo Leyva y...

Da EU 45 días de gracia a bancos mexicanos señalados de lavar dinero para cárteles

El Tesoro de Estados Unidos amplió la prohibición de ciertas transacciones a CIBanco, Intercam...

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Impulsan formación de jóvenes boxeadores en Culiacán con la tercera edición del Torneo Boxeo Real

Culiacán, Sinaloa.— El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera edición...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...