Fiscales de EU piden etiquetar redes sociales para alertar nivel de adicción a niños

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudios revelan que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en redes duplican su riesgo de depresión.

Un grupo de fiscales de 42 estados de Estados Unidos de distintos partidos exigeron al Congreso del país que las aplicaciones de redes sociales porten una etiqueta alertando sobre los riesgos de adicción y salud mental que implican para los niños.

La amplia suma de fiscales generales busca respaldar un plan federal propuesto por Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos y principal portavoz en asuntos de salud pública en el Gobierno federal, para tratar de atajar la crisis de salud mental en niños y jóvenes derivada del uso abusivo de redes.

“A veces discrepamos sobre cuestiones importantes, pero todos compartimos una preocupación permanente por la seguridad de los niños en nuestras jurisdicciones, y las plataformas de medios sociales impulsadas por algoritmos amenazan esa seguridad”, reconocieron los fiscales en una carta al Congreso.

Estados de EU temen efectos nocivos en las redes sociales

La iniciativa está liderada por los fiscales generales de:

  • Nueva York
  • California
  • Colorado
  • Kentucky
  • Misisipi
  • Nueva Jersey
  • Oregón
  • Tennessee.

Muchos de estos estados han emprendido anteriormente acciones legales contra varias empresas de redes, entre ellas Meta (Facebook e Instagram) y TikTok, pero piden un mayor esfuerzo a Washington en esta batalla contra los efectos nocivos de las plataformas sociales.

Entre otros riesgos que pueden suponer para la salud mental de los niños están la exposición a material intimidante, acoso, drogas ilícitas o contenido sexualmente explícito y abusivo, alegan diferentes estados en sus demandas contra las grandes tecnológicas.

“Al ordenar una advertencia del cirujano general sobre las plataformas de medios sociales impulsadas por algoritmos, el Congreso puede ayudar a disminuir esta creciente crisis y proteger a las futuras generaciones de estadunidenses”, se añade en el escrito de hoy.

En un comunicado aparte, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, añadió que “la recomendación del cirujano general es un primer y sólido paso” para que la gente conozca los “riesgos asociados” a estas plataformas.

Piden aumentar investigaciones respecto a adicción a redes sociales
El grupo de fiscales generales que suscribió la misiva coinciden también en que se debe complementar la advertencia con “mayores inversiones para estimular la investigación y la supervisión de las formas de operar de las plataformas de redes sociales”.

Vivek Murthy, que ha citado varios estudios donde entre otras cosas se refleja que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en redes duplican su riesgo de depresión, ha llegado a comparar TikTok, Instagram o Facebook con el tabaco.

Hasta ahora, el Congreso ha ignorado la petición de Murthy de presentar un proyecto de ley que exija etiquetas de advertencia, pero el Senado aprobó este verano la Ley de Seguridad Infantil en Internet -una propuesta respaldada por Microsoft, X y Snap-, que obligaría a las empresas tecnológicas a proteger a los niños de contenidos peligrosos en línea y a asumir responsabilidades cuando causen daños.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras ser objeto de una agresión a militares, detienen a civiles y asegura armamento en Rosario

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Corría esposada por la calle; mujer ‘levantada’ logra escapar en Culiacán

Grupo Interinstitucional auxilia a una mujer que se encontraba privada de la libertad en...

‘Alito’ presenta denuncia penal contra Noroña

El presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, presentó ante la FGR una denuncia...

PRI Sinaloa acusa a Morena de “respaldar a Noroña” y de dar la espalda a las víctimas de la violencia

Culiacán, Sin.– El Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa arremetió contra Morena tras...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...

¿Por qué la Ley Mincho es un paso crucial para los derechos animales en México?

Una nueva normativa impulsada por Animal Heroes prohíbe prácticas como shows acrobáticos y reproducción...