Fiscales de EU piden etiquetar redes sociales para alertar nivel de adicción a niños

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudios revelan que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en redes duplican su riesgo de depresión.

Un grupo de fiscales de 42 estados de Estados Unidos de distintos partidos exigeron al Congreso del país que las aplicaciones de redes sociales porten una etiqueta alertando sobre los riesgos de adicción y salud mental que implican para los niños.

La amplia suma de fiscales generales busca respaldar un plan federal propuesto por Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos y principal portavoz en asuntos de salud pública en el Gobierno federal, para tratar de atajar la crisis de salud mental en niños y jóvenes derivada del uso abusivo de redes.

“A veces discrepamos sobre cuestiones importantes, pero todos compartimos una preocupación permanente por la seguridad de los niños en nuestras jurisdicciones, y las plataformas de medios sociales impulsadas por algoritmos amenazan esa seguridad”, reconocieron los fiscales en una carta al Congreso.

Estados de EU temen efectos nocivos en las redes sociales

La iniciativa está liderada por los fiscales generales de:

  • Nueva York
  • California
  • Colorado
  • Kentucky
  • Misisipi
  • Nueva Jersey
  • Oregón
  • Tennessee.

Muchos de estos estados han emprendido anteriormente acciones legales contra varias empresas de redes, entre ellas Meta (Facebook e Instagram) y TikTok, pero piden un mayor esfuerzo a Washington en esta batalla contra los efectos nocivos de las plataformas sociales.

Entre otros riesgos que pueden suponer para la salud mental de los niños están la exposición a material intimidante, acoso, drogas ilícitas o contenido sexualmente explícito y abusivo, alegan diferentes estados en sus demandas contra las grandes tecnológicas.

“Al ordenar una advertencia del cirujano general sobre las plataformas de medios sociales impulsadas por algoritmos, el Congreso puede ayudar a disminuir esta creciente crisis y proteger a las futuras generaciones de estadunidenses”, se añade en el escrito de hoy.

En un comunicado aparte, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, añadió que “la recomendación del cirujano general es un primer y sólido paso” para que la gente conozca los “riesgos asociados” a estas plataformas.

Piden aumentar investigaciones respecto a adicción a redes sociales
El grupo de fiscales generales que suscribió la misiva coinciden también en que se debe complementar la advertencia con “mayores inversiones para estimular la investigación y la supervisión de las formas de operar de las plataformas de redes sociales”.

Vivek Murthy, que ha citado varios estudios donde entre otras cosas se refleja que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en redes duplican su riesgo de depresión, ha llegado a comparar TikTok, Instagram o Facebook con el tabaco.

Hasta ahora, el Congreso ha ignorado la petición de Murthy de presentar un proyecto de ley que exija etiquetas de advertencia, pero el Senado aprobó este verano la Ley de Seguridad Infantil en Internet -una propuesta respaldada por Microsoft, X y Snap-, que obligaría a las empresas tecnológicas a proteger a los niños de contenidos peligrosos en línea y a asumir responsabilidades cuando causen daños.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Turista cayó a un canal en Venecia por seguir indicaciones de Google Maps (VIDEO)

Una turista polaca vivió un insólito accidente en Venecia, Italia, luego de que Google...

Renuncia a su trabajo de 390.000 dólares al año para pasar más tiempo con quienes ama

Dio ese paso drástico junto con su pareja tras ahorrar 1,5 millones de dólares Florence...

Tunden a chef por comparar esquites de calle con su versión ‘gourmet’ de $230

El chef Javier García desató polémica al comparar un esquite de $30 con uno...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...