Sinaloa se suma a estados que aprueban Reforma Judicial en menos de un día

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fue aprobada la noche de este miércoles con 31 votos a favor, uno en contra y 7 diputados no estuvieron presentes

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este miércoles —con 31 votos a favor y sólo uno en contra— la minuta de Proyecto de Decreto de la Cámara de Senadores por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial.

El Proyecto de Decreto define un procedimiento específico para la elección de jueces, magistrados y ministros por el voto universal, libre, directo y secreto de las y los ciudadanos.

También elimina el Consejo de la Judicatura Federal, en su lugar establece un órgano administrativo especializado con independencia, autonomía técnica, de gestión y para la emisión de resoluciones, funcional y orgánicamente separado de la SCJN.

Además, prevé un Tribunal de Disciplina Judicial que estará compuesto por cinco Magistraturas elegidas también mediante voto popular, lo que le otorgará legitimidad democrática e independencia para emitir sus resoluciones.

Dicho Tribunal tendrá facultades para recibir denuncias, investigar conductas y sancionar a las y los servidores públicos del Poder Judicial, con el fin de asegurar el acceso a la justicia, el interés colectivo y el combate frontal contra la discrecionalidad y la corrupción.

Establece que las autoridades judiciales, federales y estatales no podrán recibir remuneración superior a la que recibe el titular de la Presidencia de la República.

Y dispone que cuando se trate de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la Ley.

Luego de su aprobación sin discusiones en tribuna, la Sesión Extraordinaria que se celebró este miércoles por la noche fue clausurada por la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva.

La diputada presidenta instruyó informar al Congreso de la Unión para los procesos legales correspondientes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Guardia Nacional asegura 11 kilogramos de presunto fentanilo en Culiacán

Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para que lleve a cabo las...