Sinaloa se suma a estados que aprueban Reforma Judicial en menos de un día

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fue aprobada la noche de este miércoles con 31 votos a favor, uno en contra y 7 diputados no estuvieron presentes

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este miércoles —con 31 votos a favor y sólo uno en contra— la minuta de Proyecto de Decreto de la Cámara de Senadores por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial.

El Proyecto de Decreto define un procedimiento específico para la elección de jueces, magistrados y ministros por el voto universal, libre, directo y secreto de las y los ciudadanos.

También elimina el Consejo de la Judicatura Federal, en su lugar establece un órgano administrativo especializado con independencia, autonomía técnica, de gestión y para la emisión de resoluciones, funcional y orgánicamente separado de la SCJN.

Además, prevé un Tribunal de Disciplina Judicial que estará compuesto por cinco Magistraturas elegidas también mediante voto popular, lo que le otorgará legitimidad democrática e independencia para emitir sus resoluciones.

Dicho Tribunal tendrá facultades para recibir denuncias, investigar conductas y sancionar a las y los servidores públicos del Poder Judicial, con el fin de asegurar el acceso a la justicia, el interés colectivo y el combate frontal contra la discrecionalidad y la corrupción.

Establece que las autoridades judiciales, federales y estatales no podrán recibir remuneración superior a la que recibe el titular de la Presidencia de la República.

Y dispone que cuando se trate de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la Ley.

Luego de su aprobación sin discusiones en tribuna, la Sesión Extraordinaria que se celebró este miércoles por la noche fue clausurada por la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva.

La diputada presidenta instruyó informar al Congreso de la Unión para los procesos legales correspondientes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, aseguran y destruyen dos áreas de concentración de materiales químicos y un laboratorio inactivo

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

Reforma Electoral: entre la promesa democrática y el riesgo autoritario

El gobierno defiende la reforma electoral como un paso hacia una “democracia más austera...

La fascinante historia de la América Antigua

En este video te llevamos a un viaje al pasado para descubrir las increíbles...

Matan a 6 policías comunitarios en Ayutla, Guerrero

Se reportó que la emboscada ocurrió cuando los policías originarios de la comunidad de...

STASE celebra con gran fiesta el Día del Servidor Público 2025

Culiacán, Sinaloa.- Una auténtica fiesta sindical se vivió este sábado en el Salón de...

Empresarios y ciudadanos dialogan sobre el futuro de Sinaloa en reunión del Comité Ciudadano A.C.

Culiacán, Sinaloa.- El Comité Ciudadano A.C. llevó a cabo una reunión de trabajo en...

Protagonismo político y no solución de demandas de productores, las decisiones de Baltazar Valdez Armentía

• Líderes le dan la espalda al utilizar las necesidades de los hombres del...