Buena participación en Culiacán en Consulta sobre reforma a Ley Orgánica de la UAS, aseguran

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La Consulta a la Comunidad Universitaria para reformar la Ley Orgánica de la UAS registra buena participación en la capital del estado, en donde se instaló el 100 por ciento de las mesas receptoras de opinión, informó el diputado Sergio Mario Arredondo Salas.

Quien fuera nombrado como coordinador de los trabajos de Consulta en la región centro (incluye los municipios de Culiacán, Badiraguato y Navolato), ofreció conferencia por la mañana, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria de Culiacán, para dar un reporte de lo registrado.

Aquí en Culiacán se logró instalar el 100 por ciento de las mesas que estaban programadas y está fluyendo, la Comunidad Universitaria está participando, y precisamente se trata de hacer posible, de garantizar el derecho a ser consultado”, dijo.

El diputado integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, aseguró que en términos generales la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo se ha estado dando de manera ordenada en la capital del estado.

Aseguró que al igual que en Culiacán, en el resto del estado, desde Choix hasta Mazatlán y Escuinapa, en todo lugar donde haya Unidades Académicas de la UAS, existe una logística, un trabajo del Congreso del Estado para hacer valer ese derecho constitucional que tienen de opinar todas y todos los integrantes de la Comunidad Universitaria de la UAS.

Agregó que para garantizar el derecho de opinar en esta Consulta, no sólo se establecieron mesas receptoras de opinión en las afueras de las Unidades Académicas de la UAS, sino también en lugares públicos donde transitan muchas y muchos universitarios.

Entre estos lugares públicos citó la plazuela a un costado de Catedral, el puente bimodal, y otros.

Por la hora en que se dio la conferencia de prensa (10:00 horas), el diputado Sergio Mario Arredondo aclaró que todavía no se podían contabilizar las opiniones expresas en las mesas receptoras, pero expresó que podía decir con mucha contundencia que el Congreso del Estado dispuso de esfuerzos materiales, de esfuerzos humanos, para que cada miembro de la Comunidad Universitaria tenga garantizado ese derecho de opinar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Policía alemana se hace viral por ‘arrestar’ a un cisne

Un divertido video de una policía de la ciudad alemana Bernkastel-Kues 'arrestando' a un...

Hijo de empresario tequilero insulta a productores de maíz en Jalisco

El hijo de un empresario tequilero insultó a productores de maíz en Jalisco; tras...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Dio a conocer que este día se firmará el convenio con la CONAPESCA para...

Alcalde de El Fuerte presentará su Informe de Gobierno este jueves 30 de octubre

El acto solemne se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre a...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...