PAN votará en contra de la Reforma al Poder Judicial, “un bingo no debe decidir”: Morachis

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La Diputada Giovanna Morachis Paperini informó que el PAN votará en contra de la Reforma al Poder Judicial, argumentó que, aunque se necesita una reforma al sistema de justicia, la propuesta actual no aborda los problemas reales ni mejora el acceso para personas con menos recursos y tampoco incluye una reforma a la procuración de justicia.

Mi voto como diputada del PAN será en contra de la reforma al poder judicial que propone Morena. En Acción Nacional nos oponemos firmemente a esta reforma porque creemos que atenta contra la independencia del Poder Judicial y pone en riesgo la imparcialidad y autonomía de sus integrantes. La elección de jueces y magistrados por voto popular no solo politizará a la justicia, sino que también socavará la confianza ciudadana en un sistema judicial que debe ser imparcial y ajeno a presiones políticas”, dijo.

La diputada Giovanna Morachis precisó que, de acuerdo con el dictamen publicado por la Cámara de Diputados, en el caso de que en Sinaloa exista una consulta para elegir a jueces y magistrados federales habría alrededor de 800 postulantes de los cuáles se tendrían que elegir a 32 funcionarios y para que se registren esos profesionistas deberán ser enlistados por Morena.

Mi voto es en contra de que Morena le quite el trabajo a todo el personal del Poder Judicial, en contra de someter a las y los profesionistas del derecho en una tómbola morenista para conseguir trabajo, mi voto es en contra de que la suerte de un bingo decida la justicia de este país”, agregó.

Es importante señalar que, a nivel internacional, los mercados y diversas asociaciones han expresado su preocupación por lo regresiva que podría ser esta reforma para el Estado de Derecho y la estabilidad económica.

Morachis Paperini indicó que en el PAN proponen que el Poder Judicial cuente con un presupuesto fijo dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación y los poderes de las entidades federativas, asegurando así su autonomía financiera, mencionó que en el albiazul consideran que los comités de selección de jueces y magistrados deben ser independientes, integrados por miembros del Poder Judicial, la academia, el Poder Legislativo y la sociedad civil, garantizando un procedimiento que asegure la autonomía de los ministros y evite cualquier forma de influencia política o nepotismo.

Para finalizar, la legisladora resaltó que Acción Nacional tiene como objetivo construir un México en el que la justicia sea accesible, imparcial y eficaz para toda la sociedad; por ello, se agotarán todas las instancias necesarias para evitar que este retroceso se materialice.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Municipio paraguayo prohíbe Halloween por “promover la muerte y la superstición”

El municipio argumenta que la festividad introduce “símbolos vinculados a la muerte y la...

Joven compra “adorno” en línea y recibe un murciélago real en resina

Una joven compró un murciélago por internet pensando que era decorativo, pero recibió un...

Cheetos lanza pantalones especiales para limpiarte los dedos llenos de polvo de Sabritas sin que se note

La idea surgió tras identificar un comportamiento cotidiano entre los consumidores: muchas personas prefieren...

SATES pone nuevamente a tu disposición descuentos en adeudos Vehiculares

Estos servicios son con el fin de coadyuvar en el bienestar de las familias...

Ayuntamiento de Elota realiza conversatorio para la prevención del cáncer de mama

La actividad busca fortalecer la conciencia y la detección temprana de esta enfermedad, además...

PRI Sinaloa exige al Gobierno Federal dejar de inventar impuestos

Guasave, Sin.- Desde el municipio de Guasave, el presidente del Comité Directivo Estatal del...

Logran UAS y SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga

Culiacán, Sinaloa.- La próxima semana quedarán resueltas las demandas de la base correspondientes...