Sé responsable con tu mascota, no la descuides ni abandones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuando no tomas con responsabilidad las necesidades de tu perro o gato, es posible que lo tengas en abandono, aun de forma inconsciente. Conoce los tipos de descuido más comunes para evitarlos o alternativas si ya no puedes cuidar de tu mascota.

Lo primero que debes tener claro es que abandonar a una mascota no consiste necesariamente en dejarla a su suerte en la calle o un parque, lo cual es considerado una “infracción muy grave”, según la Ley de Protección y Bienestar Animal de Guatemala. De acuerdo con Lenin Paredes, veterinario de Arca de Noé, el abandono de una mascota “se refiere a su descuido, por ejemplo, no cambiarle el agua, no darle de comer ni la atención veterinaria requerida”.

El abandono puede ser tanto físico, como emocional. En el primer caso se desatienden todas las necesidades básicas de sobrevivencia. El abandono
emocional se da cuando “dejas de ofrecerle cariño, paseos y no le brindas atención, aunque tenga comida”, explica Paredes. Este no es el caso de las mascotas exóticas, que suelen estresarse con el contacto humano, pero los perros y los gatos sí necesitan la atención de su dueño.

FORMAS DE ABANDONO

Algunas de ellas pueden ser:

Falta de alimento y agua: Es importante cuidar la cantidad y tiempos de comida en cada caso. Por ejemplo, “los perros pueden comer hasta cuatro veces al día, mientras los reptiles una vez por semana, pero cuando no se cumple con la cantidad de alimento requerido, el organismo de la mascota lo exige, aunque parezca que puede aguantar”, indica el veterinario.
Exposición a peligros o accidentes: Si bien es común ver perros en los techos de las casas, dejarlos por largo tiempo en lugares donde puedan estar en peligro o abandono provocará que actúen con agresividad, salgan corriendo al abrirles la puerta y sean atropellados o expuestos al peligro de la calle.
Maltrato: Toda acción consciente o inconsciente que cause dolor o estrés al animal es considerada maltrato, de acuerdo con la legislación nacional. En este sentido, Paredes exhorta a reflexionar: “Si no tendrás cariño o paciencia, independientemente de la especie (perro, loro, ave o gato), para qué tener una mascota”.
Falta de atención veterinaria: La salud animal implica contar con un programa de medicina preventiva, supervisado por un médico veterinario colegiado activo y representa una de las obligaciones de los propietarios o cuidadores de una mascota. No ofrecer estos cuidados a tu perro o gato, significa “una falta
de compromiso y una forma de abandono animal”, agrega Paredes.

CAUSAS DE ABANDONO ANIMAL

Existen varias razones por las que una persona se ve obligada a separarse de su mascota. Según un estudio publicado por ExpertoAnimal.com, plataforma especializada en el cuidado de animales de compañía, las más comunes son:

  • Camadas no deseadas (21 %)
  • Problemas de comportamiento (13,2 %)
  • Fin de la temporada de caza (11,6 %)
  • Pérdida de interés por el animal (10,8 %)
  • Factores económicos (6,4 %)
  • Alergias (6,3 %)
  • Cambio de domicilio o traslado (6,2 %)
  • Falta de tiempo o espacio (6,1 %)
  • Ingreso hospitalario o defunción (5 %)
  • Nacimiento de un hijo (2,6 %)
  • Divorcio (2 %)

En la experiencia de Paredes como veterinario, los factores más comunes en la sociedad guatemalteca son la economía de la familia y los problemas de comportamiento de la mascota. “Muchos ven al perro en redes sociales, pero resulta que es hiperactivo y mordelón porque necesita juguetes; o se enferma y no se prepararon para los gastos médicos. Recordemos que una mascota es un ser vivo y requiere inversión de tiempo y económica para su cuidado”, señala.

ALTERNATIVAS PARA EVITAR EL ABANDONO

El bienestar de la mascota debe ser la prioridad, por lo que Paredes sugiere “buscar a otra persona, amigo o familia, que quiera hacerse responsable, asumiendo el factor económico y tiempo para darle la atención merecida”.

Otra opción podría ser llevarla a un albergue. “Es probable que en el lugar te pidan donar el alimento, la vacunación y desparasitación mientras esté en el albergue, para que la mascota se mantenga saludable mientras es adoptada de forma responsable”, agrega el veterinario.

Noé dice…

Las camadas no deseadas pueden dar lugar al abandono animal, pero pueden prevenirse con la castración a tiempo.

Con información de: Prensa Libre

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO | Mujer exige a repartidor bajar de la moto para entregarle su comida en las manos

En la grabación, que se volvió viral en X, se ve a la clienta...

Anuncian actividades para 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

Se alistan campañas para combatir y advertir sobre la violencia contra la mujer; entre...

Sinaloa se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres

Impulsado por el Gobierno Federal, este acuerdo implica la homologación de leyes en todo...

Tres homicidios, un feminicidio, 19 robos de autos y 4 ‘levantones’ durante el lunes

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...