Viruela Símica: La emergencia de salud pública de interés internacional latente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Al inicio de la década de los 80´s, la viruela humana se declaró como la primera enfermedad erradicada en la humanidad. Sin embargo, desde 1958 se encontró por primera vez en una colonia de monos en Copenhague, Dinamarca la variante Mpox (Viruela Símica).

En 1970, La MPox se detectó por primera vez en poblaciones humanas en la República Democrática del Congo en un niño de 9 meses de edad.

No obstante, al culminar las campañas de vacunación contra la viruela humana, la Mpox se convirtió en una enfermedad emergente que ha causado la alerta de muchas regiones del mundo.

En 2003, hubo un brote en Estados Unidos de América relacionado con animales salvajes importados. Como toda enfermedad endémica en regiones distantes de nuestro entorno, para nuestros oídos es difícil conocer el estado de endemias propias de otros continentes, tal es el caso de la Mpox.

Desde 2005, cada año se notifican miles de casos en la República Democrática del Congo. En 2017, la Mpox reapareció en Nigeria, donde se sigue propagando entre personas de todo el país y en viajeros.

En el año 2022 en México se escucharon el auge de los nuevos casos fuera de África como en Europa, América y las 6 regiones de la Organización Mundial de la Salud.

El 23 de julio de 2022, el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que el brote multinacional de Mpox constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), y nuevamente el 14 de agosto del 2024 se declara como una Emergencia de Salud Pública con Interés Internacional.

Tradicionalmente se transmite por contacto directo, es decir, por tener contacto estrecho con las lesiones en la piel, así como con secreciones nasales de personas infectadas o con las mucosas de animales infectados. No hay evidencia que el virus de la Mpox se transmita por la vía sexual.

El virus una vez inoculado en el organismo humano puede tardar entre 5 a 21 días en manifestarse, siendo esta una fase asintomática.

Sin embargo, cuando se inician los signos característicos en la piel se pueden encontrar pequeñas cavidades en la piel que contienen pus llamados pústulas, costras y úlceras en las mucosas.

La zona perianal, genital, oral, tronco y extremidades son las localizaciones más frecuentes de estas lesiones.

En esta fase, el caso de Mpox es considerado muy infectante, lo que puede durar de 14 a 30 días y culmina con la formación y caída de las costras.

¿Es Curable? ¡Claro que es curable!
Primeramente, porque la enfermedad se autolimita al cabo de 21 a 30 días después del contagio, pero hay detalles que se encuentran en pacientes con diabetes e hipertensión, entre otras enfermedades crónicas donde puede haber fallas en el sistema inmunológico y los pacientes pueden fallecer, este es el caso de El Congo, que tiene alrededor de 580 decesos.
De acuerdo con diversos estudios, las vacunas contra la viruela humana, podrían brindar protección cruzada ante la viruela símica.

Es decir, aquellas personas que fueron vacunadas contra viruela humana antes de los 80´s tienen una inmunización, por lo tanto, recientemente se publicó en un portal informativo que la República del Congo recibirá su primer lote de vacunas contra la Mpox, donde este país concentra un acumulado de 15,600 casos.

Bien nos dejó la Pandemia de Influenza A H1N1 y SARS CoV2 el hábito de lavado de manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol, es una de las mejores formas de protegerse, el uso de preservativo en relaciones sexuales ocasionales o de promiscuidad, así como limpiar y desinfectar las superficies y objetos que se tocan con frecuencia relacionados con casos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa; están en un 12.2%

Las lluvias de julio marcan un arranque prometedor para el ciclo hídrico 2025" Culiacán, Sin.–...

Llama Protección Civil a la ciudadanía a estar preparada e informada durante esta temporada de lluvias

El titular de la institución mencionó que es importante recordar que el número telefónico...

Renuncia Julián Leyzaola a seguridad pública de Mexicali

Leyzaola fue secretario de Seguridad Pública de Tijuana y de Ciudad Juárez, donde fue...

Gobierno de Sinaloa cumple el compromiso con colectivos de búsqueda de personas, al contar con tres CertiDH

Entre 2022 y 2025, Sinaloa ha obtenido más de 127 millones de pesos de...

El Negocio del Odio

Ya en el Siglo XIX se perfeccionó el negocio del odio a través de...

Un silencio que habla más que las palabras

México enfrenta una situación que raya en el absurdo: mientras Julio César Chávez Jr....

Imelda Castro, en campaña encubierta y tramposa por la gubernatura

El caso de la senadora Imelda Castro ejemplifica a la perfección la ambigüedad y...