Protege tus aparatos electrónicos ante descargas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estos enseres son vulnerables ante picos de voltaje, apagones y descargas eléctricas, fenómenos que se acentúan en temporada de lluvias, aquí te contamos cómo protegerlos con reguladores, supresores de picos de voltaje y sistemas UPS.

Estamos en temporada de lluvias en la mayor parte del país, en las últimas semanas se han presentado tormentas en las regiones centro y sur, además, septiembre y octubre son los meses donde más frecuentemente llegan huracanes y tormentas tropicales a las costas mexicanas.

Ese contexto meteorológico genera una problemática en los hogares, pues se acentúan los picos de corriente, apagones y descargas eléctricas, poniendo en riesgo los aparatos electrónicos de todo tipo.

Cuando ocurren este tipo de eventos, nuestros electrodomésticos, computadoras, televisores, aires acondicionados y básicamente todos los aparatos que mantenemos conectados a la corriente, de manera regular, quedan desprotegidos y pueden presentar daños parciales o totales en algunos de sus componentes.

Existen equipos que nos ayudan a proteger nuestros bienes, que muchas veces conlleva mucho ahorro para adquirirlo o en ocasiones pagamos durante mucho tiempo, y los podemos adquirir con un gasto relativamente bajo y buscando el mejor precio.

¿Cuáles son esos equipos?
Nicolangelo Dell, director de calidad en Industronic, empresa fabricante de equipos solución para este tipo de situaciones, describió que existen tres tipos de aparatos que podemos usar en nuestros hogares para proteger nuestro patrimonio: los reguladores de voltaje, los supresores de picos de voltaje y los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS, por su sigla en inglés).

Explicó que un regulador sirve para suministrar voltaje de manera estable, evitando que cualquier variación sostenida o caída del mismo pueda afectar los aparatos conectados a él. El supresor de picos de voltaje cumple una función similar, aunque sólo protege en casos breves y transitorios.

En el caso de los aparatos con sistema UPS, éstos tienen la finalidad de alimentar los aparatos electrónicos con energía limpia y estable, además de poder proveerla sin tener conexión a la electricidad durante periodos prolongados, es decir, en caso de apagones.

¿Cuánto cuestan?
Encontrar estos equipos no es difícil, varios fabricantes comercializan reguladores en tiendas especializadas como lo puede ser Steren y Home Depot. Incluso en algunas cadenas de supermercados los podemos encontrar. De igual forma es posible adquirirlos a través de plataformas como Amazon y Mercado Libre.

Los precios varían dependiendo del fabricante, potencia y voltaje, en el caso de los supresores, podemos encontrarlos desde 199 pesos para una sola conexión y desde 350 pesos para tener la posibilidad de conectar varios equipos.

Por otro lado, los reguladores y sistemas UPS son aparatos más complejos, eso provoca que su precio sea mayor. Los reguladores tienen un rango de precios que va desde los 998 pesos para una sola conexión y pueden llegar a costar hasta 16,494 pesos si consideramos un equipo con capacidad de 4,000 vatios y múltiples conexiones.

Los sistemas UPS son los equipos que mayor protección ofrecen, al mismo tiempo que son los más caros. Podemos encontrar Sistemas UPS con capacidad de 600 vatios y una sola conexión a 1,200 pesos, teniendo un techo comercial de 18,000 pesos en equipos con capacidad de 3,000 vatios y múltiples conexiones.

¿Qué considerar al comprar un equipo protector?
“Por ejemplo, si quieres proteger tu lavadora, tienes que revisar la potencia que consume en vatios y buscar un regulador o UPS que llegué a los 1,000 vatios. Así puedes proteger individualmente tus bienes”, subrayó Nicolangelo Dell.

Agregó que la mayoría de los bienes que tenemos en nuestro hogar se pueden proteger con reguladores que tengan un voltaje de 120/208 Voltios y 127/220 Voltios, esa información se debe buscar en las etiquetas y fichas técnicas de los equipos al momento de comprarlos.

“Otra recomendación, y es la que nosotros hacemos siempre, es calcular el consumo de toda la casa o departamento y, con base en eso, comprar y poner un regulador o UPS en el tablero eléctrico principal, con eso todas las cargas quedarían protegidas”, enfatizó Nicolangelo Dell y aclaró que en ese caso se vuelve más caro porque además del equipo se tiene que pagar la instalación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a Juan Carlos Mezhua: Fue alcalde de Zongolica, Veracruz, y líder del PRD

Juan Carlos Mezhua fue presidente municipal de Zongolica, uno de los municipios indígenas de...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...

Tras agresión en Concordia, Ejército asegura armamento, municiones y equipo táctico

Los objetos del delito fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la...

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...