Confirma FGR participación de Ovidio en captura de ‘El Mayo’; desconocen su paradero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Fiscalía también reveló que el avión en el que fue trasladado “El Mayo” Zambada a EU tenía una matrícula falsa, y adelantó que citará a todos los funcionarios de Sinaloa que investigan el asesinato de Héctor Cuén.

CIUDAD DE MÉXICO.– La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que su homóloga en Estados Unidos reconoció que Ismael “El Mayo” Zambada salió de México en contra de su voluntad y vinculó el caso con la excarcelación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo con la FGR, la Fiscalía de Estados Unidos envió información que sitúa los hechos desde el 23 de julio de 2024, dos días antes de que “El Mayo” Zambada fuera llevado a dicho país, fecha en la que Guzmán López salió de una prisión de alta seguridad estadunidense y de quien hasta ahora las autoridades mexicanas desconocen el paradero.

Añadió que el avión Beechcraft 200, supuestamente utilizado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, para sacar al “Mayo” Zambada de territorio mexicano fue inspeccionado por autoridades mexicanas en instalaciones de EU, donde detectaron que la matrícula N277KA y la serie BB1137 fueron sobrepuestas, pues los datos legales y originales eran matrícula N44JN y la serie BB191.

“Se obtuvo la información de que la matrícula original norteamericana de esa aeronave, en 2019, era N200TP. Posteriormente, dicha aeronave fue trasladada a Colombia, donde la dieron de alta con la matrícula colombiana HK4658G. Para después, en el 2021, obtener una nueva matrícula en los EUA, N44JN, la cual no es coincidente con la que actualmente ostenta tal aeronave, pues ésta es presuntamente falsa y sobrepuesta”, detalló la FGR.

“La vinculación entre la situación y ubicación de Ovidio Guzmán López, la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de Ismael “N”, la violencia con la que se llevó a cabo el mismo, así como las evidentes irregularidades del avión y del vuelo del secuestro son materia fundamental de la investigación de esta Institución, por los delitos cometidos en México”.

Por ello, enfatizó que es urgente conseguir la identificación y documentación del piloto o pilotos que intervinieron en el vuelo, cuya aproximación y aterrizaje fueron autorizados por las agencias del gobierno de EU.

La Fiscalía indicó que esta información ya fue solicitada en dos ocasiones a través de asistencia jurídica internacional y tres más a través de la Interpol, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta.

Añadió que, con relación al homicidio de Héctor Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y los escoltas de Ismael “El Mayo” Zambada, citará a los servidores públicos de todos los niveles de la Fiscalía local que intervinieron en la investigación original o que tengan vínculo con los hechos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Política sinaloense, voz y rostro de mujer

Hay ciclos políticos que parecen repetirse, pero algo distinto está ocurriendo en Sinaloa rumbo...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos de dengue

Según datos oficiales registrados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana...