VIDEO: Pasajera de un crucero interpreta ‘El lago de los cisnes’ sobre hielo en el Polo Norte

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La bailarina aficionada viajaba a bordo de un rompehielos de propulsión nuclear ruso

Una pasajera del crucero turístico ’50 let Pobedy’, un rompehielos de propulsión nuclear ruso, interpretó un baile del ballet ‘El lago de los cisnes’ sobre el hielo del Ártico.

“Al no ser una bailarina de ballet profesional, sino simplemente una aficionada, la huésped del crucero interpretó en el Polo Norte una pequeña variación con la famosa música de Piotr Chaikovski, que por primera vez en la historia retumbó sobre el Ártico”, reza el comunicado de Polar Travel Club, compañía encargada del crucero.

Hoy en día, la numerosa flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear es utilizada también para el turismo de élite. El ’50 let Pobedy’ (’50 años de la Victoria’, en español), que entró en servicio en 2007, es uno de los seis rompehielos de la clase Arktika y uno de los más potentes. El buque es capaz de alcanzar el Polo Norte desde el puerto de Múrmansk, en el extremo noroeste de Rusia, en un par de días rompiendo hielos de 2,8 metros de grosor.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...

¡Buenas noticias para el sector Santa Fe! CFE construirá una nueva subestación en Culiacán

Culiacán, Sin.– En una muestra de coordinación institucional y visión de futuro, el Ayuntamiento...

Reportan desaparición de la activista María Patiño en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– La activista y defensora de animales María Patiño fue privada de la...

Confirmado: los físicos descubren por qué los pétalos se curvan como cuchillas gracias a las matemáticas

Un equipo internacional revela una intrigante retroalimentación matemática que explica por qué las orillas...

Descubren una sala de consumo de drogas en un yacimiento pre-Inca en Perú

Los arqueólogos han encontrado un lugar de acceso restringido orientado al uso de sustancias...

Descubren cómo fabricaban los mayas su enigmático pigmento azul turquesa

El conocido como 'azul maya' es una mezcla de índigo, un tinte vegetal, y...