El rol de los hombres en la promoción de la igualdad de género

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cerrar la brecha de género también requiere participación de los hombres e iniciativas empresariales para brindar las mismas oportunidades

La desigualdad es un obstáculo para el desarrollo personal, y dentro de las empresas no es la excepción. En este sentido, si las compañías aún no implementan estrategias y/o políticas a favor de la igualdad de género, tendrán problemas dentro del mercado.

Dentro del panel He For She: Hombres como aliados en la igualdad de género, organizado por Pacto Mundial Red México 2024, se abordó el papel de los hombres como aliados en la lucha por la equidad de género.

Por ello, Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas en ONU Mujeres México, mencionó que todos los sectores deben estar involucrados para combatir los estereotipos de género, porque las mujeres que trabajan y también que dedican su tiempo al cuidado del hogar, no logran llegar a la alta dirección.

Pero, para cerrar esta brecha de género, también se debe involucrar a los hombres. En este sentido, Carlos Becerra, gerente ESG y sustentabilidad en Nestlé México, mencionó que una persona aliada es quien apoya y da la cara en representación de una persona o un grupo.

“Estamos hablando de derechos humanos, desarrollo e igualdad en todos los contextos. El reto de ahora es verlo como una cadena de valor”, refiriéndose al contexto dentro de una compañía.

Asimismo, Luis Uribe Téllez, responsable de la oficina de diversidad, equidad, e inclusión en Iberdrola México, mencionó que los hombres aliados pueden ayudar a romper con los patrones machistas y misóginos dentro de las empresas.

Falta de apoyo y oportunidades 

La necesidad de crear estrategias para la participación y presencia de las mujeres en las organizaciones requiere que la alta dirección se involucre. Luis Uribe, consideró que no es un deseo la igualdad, sino una parte esencial.

“Para mí, la igualdad y la equidad tiene que ver con las personas, estamos o no estamos en el mismo puesto. No iniciamos en las mismas oportunidades y cuando hablamos de equidad de género es reconocer que no todas las mujeres tienen el mismo acceso que los hombres”.

Además, mencionó que, dentro de la industria de la energía hay más hombres que mujeres, por lo que el compromiso por la igualdad de género comienza desde las instituciones, donde se deben implementar becas para mujeres dentro de las áreas donde es escasa su presencia.

En este sentido, Lourdes Colinas, precisó que la igualdad dentro de las empresas es otorgar las mismas oportunidades.

Por otra parte, la cultura dentro de las empresas también es un factor que influye cuando se trata de perspectiva de género. Carlos Becerra explicó que cuando se habla de respeto, también se habla de equidad.

En tanto, mencionó que una estrategia para que las mujeres tengan más oportunidades es otorgar licencias de paternidad extendidas y así se igualen las tareas para el cuidado del hogar e hijos.

El reto de las empresas en igualdad, inclusión y equidad

Cuando una empresa quiere ser inclusivo y disminuir la brecha de género, se tiene la idea de que es un cambio fácil y rápido; sin embargo, esto no es posible porque “el cambio y la transformación duelen, incomodan y a veces se quiere evitar”, expresó Luis Uribe.

Estos cambios van desde los procesos de contratación, políticas internas y ascensos, pero también hay casos en los que, tanto hombres como mujeres no creen en los temas de equidad e inclusión.

Otro punto a considerar, según Carlos Becerra es el uso adecuado de pronombres, en este aspecto el área de comunicación se encarga para desarrollar la inclusión, pero si no cuentan con las herramientas adecuadas, difícilmente podrán lograrlo.

Ante esto, Lourdes Colinas destacó la accesibilidad de herramientas como los principios de empoderamiento en las mujeres en las empresas, que sirven como una guía para las compañías en cuestiones de igualdad de género y con base en el rubro de la empresa, decidir por dónde empezar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

¡Estaba dentro de un canal en Navolato! Aseguran camioneta con artefactos explosivos

Elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

Nace oficialmente la Federación de Estudiantes de la UAS

Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...