Ola de calor: ¿Qué es el bochorno y por qué ocurre?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El bochorno se relaciona con la temperatura que el ser humano percibe y la que hay en el ambiente.

Durante la temporada de calor, ¿has comenzado a sudar de repente, al caminar o al exponerte a los rayos del Sol? Es común sentir agotamiento debido a las altas temperaturas, deshidratación y otro de los síntomas es la sudoración excesiva.

A esa condición se le conoce como bochorno y se relaciona con la temperatura que el ser humano percibe en el cuerpo y la que hay en el ambiente o el lugar en donde está.

De acuerdo con El Tiempo, el ser humano necesita disipar el calor que hay en el ambiente y cuando las temperaturas son muy altas, se regula a través del sudor.

“De esta manera, las personas percibimos una temperatura superior a la que tendríamos en el caso de que el aire fuera seco”, explica el medio.

Esta sensación es más frecuente al visitar lugares húmedos como la costa o también durante la época de verano.

México vive la segunda ola de calor que incluso ha ocasionado apagones debido a las altas temperaturas en los estados que han alcanzado hasta 45 grados.

Por eso, autoridades de Protección Civil pide a la población tomar las medidas necesarias para evitar golpes de calor, enfermedades y otro tipo de malestares debido a las condiciones extremas del clima.

¿Cómo evitar el bochorno?
No siempre se puede evitar esta sensación de bochorno porque depende del clima y del lugar en donde estés. Sin embargo, hay algunas formas de prevenirlo, algunas de ellas son:

  • Vestir ropa ligera para combatir el sudor.
  • Mantenerse en la sombra y evitar el contacto con el Sol.
  • Tomar al menos dos litros de agua cada día.
  • No tomar bebidas alcohólicas que favorecen la deshidratación.
  • Tomar frutas y verduras para recargar el organismo de sales minerales.

Además del bochorno, durante el calor es común sentirse con cansancio extremo, lo que también es una reacción del cuerpo.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que con las altas temperaturas la presión arterial baja, debido a que los vasos sanguíneos se ensanchan y la sangre circula con menos fuerza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comisión desaprueba las cuentas públicas de Escuinapa, Mocorito y San Ignacio

La Comisión de Fiscalización dio continuidad a la revisión de las Cuentas Públicas; hoy...

“Carlos Manzo está más fuerte que nunca”: Grecia Quiroz rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, rindió protesta como alcaldesa de Uruapan en sesión...

Encabeza Madueña reunión de trabajo con directores para abordar las cargas académicas

Durante una reunión de trabajo para abordar el tema de cargas académicas, el Rector...

Moradores de Casas del Estudiante de la UAS respaldan el diálogo como el entendimiento entre la comunidad estudiantil y autoridades

En rueda de prensa, las jóvenes representantes expresaron su postura respecto a las recientes...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...