¡Inflación de México se acelera por quinto mes! Cierra en 5.57% en julio de 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La inflación en México sumó su quinto mes a la alza impulsada por el incremento en el precio del jitomate y la cebolla

Ciudad de México.- La inflación de México sumó su quinto mes consecutivo a la alza al cerrar en 5.57 por ciento en julio de 2024, impulsada por un aumento en los precios de los agropecuarios, principalmente el jitomate y la cebolla, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hoy 8 de agosto de 2024.

En su informe de este jueves, el Inegi detalló que el l Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento del 1.05% respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023 la inflación anual se ubicó en 4.79%, por debajo del indicador actual.

Durante julio de 2024 el índice de precios subyacente incrementó 0.32% a tasa mensual y un 4.05% a tasa anual. Dentro de este los precios de las mercancías subieron 0.12% y los de los servicios 0.55%.

En tanto, el índice ce precios no subyacente registró un aumento del 3.29% a tasa mensual y 10.36% a tasa anual. Al interior de este los precios de los productos agropecuarios subieron 5.00% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumento 1.69%.

Productos que subieron de precio durante julio de 2024

Los productos y servicios que subieron de precio durante julio de 2024 y que influyeron en la inflación fueron:

  • Jitomate, con una alza del 33.34%
  • Cebolla, con un incremento del 25.08%
  • Naranja, con una subida del 18.57%
  • Aguacate, con un aumento del 17.01%
  • Gas doméstico LP, con un incremento del 6.70%

Productos que bajaron de precio en julio de 2024

En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio durante julio de 2024 fueron:

  • Uva, con una reducción del 18.97%
  • Chile serrano, con una disminución del 18.35%
  • Tomate verde, con una baja del 4.68%
  • Papaya, con una reducción del 3.39%
  • Otros chiles frescos, con una baja del 2.79%
  • Limón, con una disminución del 2.7%

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...