Realiza investigadora de la UAS estudio sobre la yerba del manso y sus bondades curativas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la idea de estudiar las bondades que posee la yerba del manso, planta nativa de la región, y que esto contribuya para la industria farmacéutica en tratamientos probados científicamente para detener la desinflamación y el dolor, en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) actualmente la doctora Selene Patiño Camacho realiza una investigación sobre ella.

“Queremos demostrar que realmente cura y en qué cantidad cura, así como conocer en qué parte de la planta están los componentes que ayudan a disminuir el dolor y la inflamación”, enfatizó.

La investigadora, quien forma parte del Laboratorio de Servicios Farmacéuticos, comentó que esta planta silvestre se da mucho en nuestra región y la población, desde tiempos ancestrales, la ha utilizado siempre para afrontar distintas infecciones, contra el dolor en general, la inflación e incluso apuntó, existe registro de que algunas personas han utilizado la raíz para tratar el cáncer.

“Este es el punto de partida para que otros grupos de investigación, e incluso de la industria farmacéutica, puedan continuar con el desarrollo de este tipo, pero de esta manera podemos asegurar que esta planta realmente funciona y no es tóxica”, mencionó.

Así mismo comentó que esta investigación es financiada con recursos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), añadiendo que ya está bastante avanzado, por lo que ya en los próximos meses se espera concluir, para continuar con el estudio de otras plantas medicinales como son: el tatachinole y la chicura, proyectos que en lo general se busca generar también la formación de nuevas generaciones de investigadores, en este caso con los propios estudiantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FGR vincula a proceso a 4 personas detenidas en el Centro de Culiacán con armas de fuego y granadas

Les aseguraron cuatro armas de fuego, cuatro tipo fusil y dos ametralladoras, una de...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...

Reporta la FGE seis homicidios, ocho robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...